Con un magno concierto a cargo de la Orquesta Mexicana, inició anoche en el Teatro Macedonio Alcalá, la décima segunda edición de Instrumenta Oaxaca, programa artístico y pedagógico de apoyo al talento y a la creación musical, que se lleva a cabo hasta el 22 de noviembre.
En la primera jornada del encuentro, que fue disfrutada por cientos de personas, la Orquesta Mexicana bajo la dirección de Rubén Luengas llenó de sonidos con sabor a México el histórico recinto, al estrenar una pieza con título en náhuatl “In ihiio, in iten, in itlahtol” (Su aliento, su labio, su palabra) comisionada al compositor mexicano Mauricio Rodríguez.
La agrupación además deleitó al público con obras poco conocidas, de autores del nacionalismo musical mexicano, tales como: Carlos Chávez (1899-1978), Blas Galindo (1910-1993) y Luis Sandi (1905-1996), informaron los organizadores del evento mediante un comunicado.
En la ceremonia inaugural, el secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, refirió que el apoyo del gobierno estatal a Instrumenta Oaxaca forma parte de una serie de políticas públicas culturales, que tienen a la música en un lugar privilegiado, y dijo que el programa es ejemplo “de que los proyectos buenos son los que tienen constancia y éste es muestra de este proceder ante la cultura, ante Oaxaca”.
En su oportunidad, la directora general de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Alejandra Frausto, destacó que “sólo los proyectos que bien valen la pena tienen una larga vida y éste va a seguir adelante, porque es muy esperanzador ver cada año su propuesta, conocer la nueva música que se sigue creando”.
La funcionaria cultural hizo un reconocimiento público a quienes desde la sociedad civil suman esfuerzos y apoyos para la cultura, como la Fundación Alfredo Harp Helú, por su compromiso.
Asimismo, Frausto evocó al compositor y formador de generaciones de músicos oaxaqueños Narciso Carrillo Lico (1956- 2015), a cuya memoria junto con la del director de orquesta Luis Herrera de la Fuente (1916-2014), está dedicado Instrumenta Oaxaca 2015.
Luego de que la directora general de Culturas Populares felicitara a los artistas porque que son los que hacen que este mundo sea cada día mejor, se entregaron los Reconocimientos a la Trayectoria Instrumenta Oaxaca 2015, a los etnomusicólogos Sergio Navarrete y Rubén Luengas, por su investigación “Etnografía de las Culturas Musicales en Oaxaca, amplio registro escrito y visual”.
Posteriormente siguió el concierto de inauguración en el que también se escucharon obras de Rubén Luengas y Enrico Chapela, aunque la novedad fue el estreno de la primera de tres obras comisionadas a autores mexicanos por Instrumenta Oaxaca este año: una obra a base de instrumentos tradicionales, prehispánicos y mestizos, escrita por el compositor mexicano Mauricio Rodríguez, quien radica en Berlín, Alemania.
Así, con una noche de música, con la conjugación de ritmos y estilos musicales con raíz mexicana, arrancó Instrumenta Oaxaca, programa que ofrecerá 11 días más de conciertos de gran calidad a cargo del Nouvel Ensemble Moderne (Canadá), Cuarteto Latinoamericano (México), Pierre-Yves Artaud (Francia) y otros importantes solistas nacionales y extranjeros.