Como parte del homenaje que rinde al mexicano Ricardo Nicolayevsky (1961), el Centro de Cultura Digital exhibirá «Lost Portraits», una serie de retratos experimentales que el artista hizo a principios de los años 80, del 16 de diciembre al 7 de enero.
La instalación compuesta por 20 monitores distribuidos como esculturas, proyectará retratos de artistas y amigos del también cineasta que fueron transferidos y editados en video a los que se agregará una banda sonora realizada por el mismo autor, detalló el Centro de Cultura Digital.
A partir de estos elementos, se formarán atmósferas pertinentes que acompañen a los sujetos retratados, revelando un poco de sus personalidades y esencias.
La instalación del artista, cuya obra es un referente de la experimentación audiovisual, estará compuesta por 55 retratos experimentales realizados en súper 8 y 16 mm, que se repartirán en tres ejes que muestran parte de la multifacética carrera de Nicolayevsky.
«Lost Portraits», que ha sido galardonada con el primer lugar en la categoría de video experimental del Segundo Festival Internacional de Cine de la Ciudad de México (1999) y el Premio del Público en el IV Festival de Cine y Video «Mix México» (2000), tendrá entrada libre.
Ricardo Nicolayevsky nació en la Ciudad de México y desde principios de los años 80 hasta la fecha, ha compuesto música para cortometrajes, obras de teatro y programas de radio; desde ese entonces ha incursionado en el performance y el cabaret.
Actualmente, se dedica a la creación artística, y la docencia dando clases de apreciación musical, talleres interdisciplinarios, de creación sonora y audiovisual, además ha publicado el libro «300 aforismos de Ricardo Nicolayevsky».