Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

/COMUNICAE/ Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, recogió el galardón en un evento encabezado por S.M. Felipe VI. Impulso STEM ha becado hasta...

Elektros lanza una nueva marca de tecnología de energía limpia – Elektros Energy

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), líder emergente en la industria de la movilidad eléctrica, anuncia el lanzamiento de su nueva marca de tecnología de...

Auditoriaenmarketing.com y su equipo de trabajo brindan recomendaciones sobre auditoría en mercadeo y gestión comercial

/COMUNICAE/ Realizar una auditoría en marketing y gestión comercial es crucial para una empresa ya que permite identificar fortalezas y debilidades en su...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El chocolate, que es considerado uno de los regalos preferidos para el 14 de febrero, representa un “dulce” negocio, ya que tan sólo en 2015 las ventas en este categoría alcanzaron los siete mil millones de pesos.

De acuerdo con el indicador Información Sistematizada de Canales y Mercados (ISCAM), el chocolate presentó un crecimiento de 13.1 por ciento en ventas durante el año pasado en comparación con 2014.

chocolates_gourmet1Para el director de la División de Confitería en ISCAM, Julio Rascón, los altos valores que representa la categoría del chocolate en el mercado responden a diversas razones, entre la cuales destaca la creencia de que aporta un mayor número de nutrientes.

Y es que según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolate, Dulces y Similares (Aschoco), en el país la ingesta per cápita de chocolate es de alrededor de 700 gramos.

Según la agencia de investigación de mercados la Kantar Worldpanel México, el chocolate es uno de los regalos preferidos por los mexicanos para el 14 de febrero, ya que 22 por ciento los dará como obsequio, mientras que 7.9 por ciento dará flores, 5.3 por ciento dulces y 3.4 por ciento con peluches o juguetes.

chocolate-mainPero este mercado está dominado por grandes multinacionales, ya que en 2015 Nestlé México y Effem encabezaron el segmento, al captar 24 y 20 por ciento del valor de las ventas, respectivamente, de acuerdo con Euromonitor.

La consultora expone que estas marcas están muy bien posicionadas entre los mexicanos, además de tener redes de distribución desarrolladas que les permiten llegar a una amplia base de consumidores.

El chocolate, un buen negocio en México