Ofrece Generation México cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

/COMUNICAE/ El bootcamp de Desarrollo Java Fullstack no tiene costo. El 83% de las egresadas encuentran trabajo en menos de 90 días y...

SonicWall reúne directivos globales y socios en su evento PTAC Latam

/COMUNICAE/ Durante tres días los partners metal tier del programa SecureFirst de América Latina compartieron experiencias e inquietudes con los vicepresidentes globales y...

México necesitará 50.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2030

/COMUNICAE/ Voltway habilita la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, para facilitar la movilidad sustentable. Hoy se estima que solo...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Como parte de los festejos por el 100 aniversario del natalicio de Germán Valdés, la Orquesta de Cámara de José Gurría ofreció el concierto “¡Por siempre Tin Tan!”, una colección de arreglos jazzísticos de las canciones más importantes del cine del comediante.

hqdefault“Varios de los arreglos son hechos de una manera contemporánea, no necesariamente respetando estilísticamente la canción, pero sí el espíritu”, aseguró José Gurría Cárdenas antes de presentar a su ensamble en el Foro al Aire Libre “Gabriel Figueroa”, de la Cineteca Nacional.

El concierto inició con el tema principal de la película “El hijo desobediente” (Humberto Gómez Landero, 1945), acompañado con la proyección de escenas icónicas de la carrera del comediante mexicano, de acuerdo con información publicada por la Cineteca.

Sobre “Tin Tan”, la cantante y maestra de ceremonias Ana de la Vega comentó que se trataba de un artista distinguido por su versatilidad.

tintan_480“Es admirable la perspicacia y lo vivaz que era para darle vida a todo lo que hacía”, comentó antes de presentar la segunda canción, “Piel canela”, de la cinta “El mariachi desconocido” (Gilberto Martínez Solares, 1953).

El programa integró también “Busca lo más vital”, de la versión de Disney de “El libro de la selva” (The Jungle Book, Wolfgang Reitherman, 1967); “Soy feliz”, de la cinta “Simbad el mareado” (Gilberto Martínez Solares, 1950).

Además de “Bonita”, de “Músico, poeta y loco” (Humberto Gómez Landero, 1947); “Espejo del alma”, de “Calabacitas tiernas” (Gilberto Martínez Solares, 1949), y “Los agachados” y “Toda la vida”, de “El revoltoso” (Gilberto Martínez Solares, 1951).

Cineteca Nacional recuerda a “Tin Tan”