Ofrece Generation México cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

/COMUNICAE/ El bootcamp de Desarrollo Java Fullstack no tiene costo. El 83% de las egresadas encuentran trabajo en menos de 90 días y...

SonicWall reúne directivos globales y socios en su evento PTAC Latam

/COMUNICAE/ Durante tres días los partners metal tier del programa SecureFirst de América Latina compartieron experiencias e inquietudes con los vicepresidentes globales y...

México necesitará 50.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2030

/COMUNICAE/ Voltway habilita la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, para facilitar la movilidad sustentable. Hoy se estima que solo...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

La empresa mexicana Cóatl diseñó un wearable (dispositivo pulsera inteligente), la cual permite controlar diversas aplicaciones dentro un dispositivo móvil, sin la necesidad de un contacto obligatorio con la mano.

934639_NpAdvMainFeaEl director general de Cóatl, Francisco Martínez García, resaltó que lo novedad de esta pulsera es que funciona con simples movimientos de la mano, mientras que otros dispositivos en el mercado sí necesitan del “touch”.

El dispositivo lleva por nombre Urband y es el primer producto de la empresa mexicana que tardó en su investigación y desarrollo tecnológico más de dos años.

La banda funciona por medio de un acelerómetro que reconoce los movimientos a través de una machine learning y una red neuronal, explicó Martínez García en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

“Identificamos cuáles son las necesidades más básicas de los usuarios, con nuestra pulsera pueden tomarse una selfie sin la necesidad de tocar el teléfono, ya que lo pueden hacer con un simple movimiento de la mano que no sujeta el dispositivo móvil”, dijo el directivo.

650_1200“Un movimiento tan sencillo como subir o bajar la mano puede ser utilizado para subir o bajar el volumen del reproductor o incluso para desviar una llamada entrante cuando te encuentras ocupado, además medimos la actividad física del usuario, al igual que otras bandas”, agregó.

Martínez García detalló que Urband busca explotar su tecnología NFC (Near Field Communication), para que el usuario pague servicios públicos, ingrese al Sistema de Transporte Colectivo Metro, use el Ecobici y el Metrobús, por medio de una cartera electrónica.

En la actualidad la empresa desarrolladora trabaja en la programación del software para hacer el dispositivo compatible con teléfonos de los sistemas operativos iOS y Android.

urband_1

Cóatl desarrollan pulsera inteligente para controlar dispositivos móviles

Artículo anteriorCDI participa en la FILPM
Artículo siguienteFestival Starlite en México