Ofrece Generation México cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

/COMUNICAE/ El bootcamp de Desarrollo Java Fullstack no tiene costo. El 83% de las egresadas encuentran trabajo en menos de 90 días y...

SonicWall reúne directivos globales y socios en su evento PTAC Latam

/COMUNICAE/ Durante tres días los partners metal tier del programa SecureFirst de América Latina compartieron experiencias e inquietudes con los vicepresidentes globales y...

México necesitará 50.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2030

/COMUNICAE/ Voltway habilita la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, para facilitar la movilidad sustentable. Hoy se estima que solo...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

La Ciudad de México es el principal productor de romeritos a nivel nacional, con más de cuatro mil toneladas anuales, señaló Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades.

Los romeritos, un quelite que crece en las milpas, tienen un alto contenido de hierro, calcio, fibra y proteína, en comparación con las espinacas, acelgas y berros.

683014Al dar a conocer los detalles del Primer Concurso de Cocina con Elementos Tradicionales “Sabores y Raíces de la CDMX”, la funcionaria precisó que para la temporada de Navidad el Distrito Federal produce tres mil 850 toneladas de romeritos.

En tanto, para la celebración de Semana Santa y el Miércoles de Ceniza la producción de ese quelite asciende a 490 toneladas.

De ahí la importancia de motivar el consumo de éste y otros productos nativos de la capital mexicana mediante dicha iniciativa, que pretende incentivar la elaboración de platillos con ingredientes tradicionales, enfatizó.

Rodríguez Velázquez recordó que la secretaría que encabeza apoya a los productores de romeritos a través del programa de Fomento a las Actividades Agropecuarias y la Agroindustria, el cual cuenta con un presupuesto total de 13 millones de pesos al año.

Las personas que deseen participar en dicho concurso lo podrán hacer a partir de hoy y hasta el 10 de diciembre. El registró será a través de la página electrónica www.saboresyraicescdmx.mx y en el módulo instalado en el número 134 de Bucareli, en la colonia Centro.

Concurso «Sabores y Raíces» en la CDMX