Ofrece Generation México cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

/COMUNICAE/ El bootcamp de Desarrollo Java Fullstack no tiene costo. El 83% de las egresadas encuentran trabajo en menos de 90 días y...

SonicWall reúne directivos globales y socios en su evento PTAC Latam

/COMUNICAE/ Durante tres días los partners metal tier del programa SecureFirst de América Latina compartieron experiencias e inquietudes con los vicepresidentes globales y...

México necesitará 50.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2030

/COMUNICAE/ Voltway habilita la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, para facilitar la movilidad sustentable. Hoy se estima que solo...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Conciertos, películas y una muestra gastronómica caribeña ofrecerá el Festival Son Casa del Lago 2016, a realizarse los días 12, 13 y 14 de febrero en el recinto ubicado en el Bosque de Chapultepec.

El encuentro, que en su segunda edición contará con la participación de orquestas provenientes de Xalapa, el puerto de Veracruz, Oaxaca y la Ciudad de México, será una celebración afroantillana que servirá para seducir con música guapachosa a los capitalinos.

800x800_SONDe acuerdo con la Casa del Lago, entre las agrupaciones que pondrán a bailar al público con sus propuestas musicales destacan: Chemaney “el salsero de México” y su orquesta, Combo Ninguno, Pregoneros del Recuerdo y Yambéeke.

El Festival Son Casa del Lago también ofrecerá un ciclo de cine, que incluirá la proyección de “Mátenme porque me muero” y “Víctimas del pecado”, entre otros filmes.

Además cada día se presentará un capítulo de la serie “México tropical”, que presenta un recorrido por la historia de la música tropical en este país con entrevistas a especialistas, músicos y conocedores del género.

La coordinadora del festival, Alejandra Pérez Grobet, explicó que la importancia de esta actividad radica en que México ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la música afroantillana.

EcM0zyiG_400x400“Ha sido una plataforma fundamental para dar a conocer a músicos caribeños en toda América Latina. Ahí tenemos a Benny Moré, la Orquesta Aragón, Dámaso Pérez Prado y la Sonora Matancera, entre otros”, detalló.

Además de la oferta musical habrá charlas con expertos en este género, tales como el periodista Ernesto Márquez y Eduardo Cassab, quien fue dueño del Bar León y hablará de la historia de los salones de baile en México.

La oferta de este festival se completará con una rica muestra gastronómica caribeña y diversas clínicas de percusión, baile y piano.

Preparan Festival Son Casa del Lago 2016