Luna Bruxa da las recomendaciones para recibir el equinoccio de primavera

/COMUNICAE/ Un estado de renovación, una oportunidad de cargarse de energía y de sentirse mejor, en armonía consigo mismos y con el mundo...

La digitalización sostenible: el impulso para el crecimiento empresarial según fibratel

/COMUNICAE/ La transformación digital mediante estrategias sostenibles es la base para el crecimiento de los negocios. América Latina es uno de los mercados...

Saborear la vida y sentirse feliz con las donas de Krispy Kreme

/COMUNICAE/ Krispy Kreme celebra este día con el fin de brindarle felicidad a los corazones de las personas a través del sabor de...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Con cuentacuentos, espectáculos de títeres, marionetas, actos circenses, música y cine, FestinArte ofrecerá un recorrido por siete carpas donde los niños podrán experimentar actividades lúdicas relacionadas con los cuentos clásicos de los hermanos Grimm.

La décimo tercera edición del encuentro infantil se llevará a cabo del 29 de marzo al 2 de abril en el Centro Cultural Mexiquense (CCM) en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) en Texcoco, informó la Secretaria de Cultura.

grimm_hermanos_2Felipe González Solano, director de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura del Estado de México, indicó que este año se ha preparado una amplia gama de actividades concentradas en los cuentos clásicos de la literatura universal, específicamente en los relatos más representativos de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm.

“Para crecer y crecer… muchos cuentos has de leer” es el lema del festival que tiene por objetivo fomentar el hábito de la lectura en los niños.

La primer carpa se titula “Grimm y más cuentos”, será un módulo interactivo, mientras que la segunda “Cuentos y más cuentos” contará con espectáculos de títeres, cuentacuentos, marionetas y soneros.

1356015486-387En la tercera carpa “En Radio cuento”, los niños conocerán la creatividad detrás de las radio historias y verán cómo se realizan los efectos especiales; en tanto, en “Green screen” los niños podrán tomarse una foto en el castillo del dragón.

De igual forma se podrá disfrutar la carpa de la casa de dulces de Hansel y Gretel o algún escenario de su cuento favorito, también se instalará una pantalla de cine en la que se proyectarán películas basadas en dichos cuentos.

Como parte del programa musical se presentará el Coro Renacimiento, el grupo Acoyani, la Sensacional Orquesta Lavadero, y el Grillito Madrugador.

La agrupación Monedita de Oro, hará una actuación especial para presentar su más reciente producción titulada “No me molesten porque estoy leyendo”.

BlancanievesParalelo al festival se ofrecen 18 talleres en los que se podrá hacer modelado en barro y plastilina, títeres de dedo, origami con toallas, marionetas, bisutería, decoración de marcos y tejas, máscaras, arte en papel, juguetes populares, encuadernado.

“Todos los días habrá gratas sorpresas, es un gran festival pensado para los pequeños, donde la lectura y la imaginación los transportarán a un viaje mágico que será inolvidable, a través de la actividad lúdica, recreativa y al mismo tiempo formativa”, comentó Felipe González Solano.

Finalmente, el funcionario confió en que esta edición supere los 50 mil visitantes, entre las dos sedes del encuentro, cuya entrada es gratuita.

FestinArte ofrecerá recorrido por obras de los hermanos Grimm