A través de sus diferentes convocatorias, los apoyo se dividieron entre 90 creadores escénicos, 215 jóvenes creadores, 60 becas en el extranjero, 150 apoyos a reconocidos creadores de arte y 39 artistas que se presentaron en el Encuentro de las Artes Escénicas, informó en un comunicado la recién creada Secretaría de Cultura.
Detalló que durante este año, la generación 2015-2016 del Programa de Jóvenes Creadores del Fonca incrementó su matrícula gracias a la incorporación de una nueva especialidad: Artes Aplicadas, que en su primera edición tendrá nueve becarios (tres en joyería, uno en diseño editorial, tres en textil y dos en mobiliario).
René Roquet, jefe del Departamento de Control de Becas del Fonca, informó que el número de becas pasó de 203 en 2014 a 215, en 2015, las cuales fueron distribuidas en 26 especialidades y tres categorías: Joven Creador, Joven Creador con Trayectoria A, y Joven Creador con Trayectoria B.
En la Generación 2015-2016, la mayoría de los becarios son de los estados de Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Distrito Federal, y de otros estados al interior de la república; 125 son hombres y 90 mujeres.
En cuanto a las innovaciones en los procesos de selección para formar parte del Sistema Nacional de Creadores, este años se realizó un proceso de insaculación para la formación de los jurados y la participación de un creador emérito en todas las comisiones de selección.
Lo anterior, para dar mayor transparencia y mejorar los filtros de selección para garantizar la calidad de los nuevos miembros del Sistema Nacional de Creadores.
A lo largo del año, el Fonca lanzó convocatorias para impulsar la investigación artística y cultural como son Sistema Nacional de Creadores de Arte, Creadores Escénicos, Programa de Becas para Estudios en el Extranjero Fonca-Conacyt.
Así como México: Encuentro de las Artes Escénicas, Dirección de Estímulos a la Creación Artística Programas Internacionales, Jóvenes creadores, Estudios de Ópera de Bellas Artes y Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac).
También convocó para una beca de estudios en la ENSAD, ubicada en París, Francia, durante el año escolar 2015-2016.
Asimismo, en coordinación con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), invitó a bailarines para formar parte del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac).
En colaboración con la Ópera de Bellas Artes (OBA), también convocó a jóvenes cantantes, sopranos, mezzosopranos, contraltos, contratenores, tenores, barítonos y bajos, y a pianistas preparadores, a participar en la tercera convocatoria del Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA).
Por otra parte, en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Fonca también proporcionó 60 becas para realizar estudios de posgrado (doctorado y maestría) presenciales de tiempo completo en instituciones académicas en el extranjero.
Para los Creadores Escénicos, el Fonca otorgó 90 becas en las categorías Joven en formación escénica, Creador escénico A, Creador escénico B y Creador escénico con trayectoria, para promover su quehacer artístico, profesionalización y formación de excelencia.
Los apoyos que se otorgarán a partir del 2016, suman poco más de 22 millones de pesos, que se distribuirán en las disciplinas de Teatro, Danza, Música (cantantes e instrumentistas) y Artes Circenses.
En tanto el Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) otorgó 150 estímulos en las disciplinas de Arquitectura, Artes visuales-Pintura, Escultura, Gráfica, Coreografía contemporánea, Animación, cine y video, Dirección Escénica, Teatro, Ópera, Fotografía, Medios alternativos, Narrativa gráfica, Composición musical, Letras; por mencionar algunas categorías.
Además de organizar el Segundo Encuentro de Jóvenes Creadores Generación 2014-2015, del 2 al 5 de julio en Taxco, Guerrero, se llevaron a cabo sesiones de trabajo para que jóvenes de distintos estados de la República mostraran los avances de sus proyectos artísticos en diferentes disciplinas.
Del 26 al 28 de noviembre, Oaxaca fue sede del Tercer Encuentro de Arte del programa Jóvenes Creadores generación 2014-2015, en el que participaron 101 jóvenes y sus tutores, quienes presentaron de forma gratuita, el resultado del trabajo por el cual recibieron una beca a lo largo de un año.
En Cuernavaca, Morelos, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Jóvenes Creadores del FONCA, primer periodo, generación 2014-2015, que se realizó del 24 al 26 de septiembre, último encuentro del año.
Como otra de las acciones del Fonca, se inauguró la exposición “Creación en movimiento”, en el Centro de las Artes de San Agustín Etla, donde se pudo admirar la obra de 53 artistas visuales de todo el país, que durante el año de su beca recibieron tutorías de reconocidos artistas, como Carlos Amorales, Eduardo Romo, Cristina Kahlo, Jan Hendrix y María Ezcurra.
En estos momentos, el Fonca exhibe “Creación en Movimiento Generación 2013-2014” en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, donde se pueden apreciar los diferentes discursos y temáticas que abordan los creadores mexicanos.
Al respecto, Moisés Rosas, director del Fonca, comentó que las propuestas de los becarios del Programa Jóvenes Creadores, con edades entre los 18 y los 34 años, dan cuenta de la vitalidad de una generación que plasma conceptos tanto universales como autobiográficos como un retrato de su cultura, tradiciones y códigos sociales.
Desde su creación el 2 de marzo de 1989, el Fonca se ha propuesto fomentar y estimular la creación artística de calidad, además de promover la cultura, incrementar el acervo cultural y preservar el patrimonio cultural del país.
Desde hace 25 años, ha renovado sus programas, incrementado sus recursos y reformado sus procedimientos de selección, lo que ha dado como resultado un total de 138 mil apoyos a tres mil 500 creadores, en total.