El Gobierno del Distrito Federal firmó un acuerdo para crear el Sistema Alerta Social (SAS), con el fin de contar en la ciudad de México con un mecanismo de localización ágil y eficiente de personas extraviadas o en situación de emergencia.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, confió en que ese mecanismo, conformado por una red de búsqueda que se extenderá de manera significativa con el uso de las tecnologías, fortalecerá la colaboración gobierno-ciudadanía.
El SAS operará mediante el registro voluntario a los teléfonos de Locatel 56581111 y del Consejo Ciudadano 55335533.
Las personas se podrán afiliar para crear un padrón y se les dará la pulsera o placa SAS con un código que contendrá su registro bajo la Ley de Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Mancera Espinosa destacó la importancia de ese sistema de alerta, sobre todo porque “hay personas que salen de su casa a enfrentar una urbe como la ciudad de México, con un reto en el día a día. Personas que padecen epilepsia o que llegan a tener algún problema de memoria, de olvido, de desubicación”.
Explicó que después de haberse registrado las personas podrán portar una pulsera con un número que permitirá saber “exactamente lo que tenemos que hacer, a quién le hablamos”, en caso de emergencia.
De esa manera se podrá saber quien, por ejemplo, “tiene necesidad de un tratamiento para diabetes, de una inyección de insulina o de un tratamiento para prevenir convulsiones”.
Durante la ceremonia de la firma del acuerdo, el funcionario entregó a Natalia Eugenia Callejas Guerrero un reconocimiento por la creación de Alerta Plateada, considerado el precedente exitoso del SAS.
En su oportunidad el secretario de Desarrollo Social en la capital del país, José Ramón Amieva Gálvez, abundó que ese mecanismo surge como una ampliación de Alerta Plateada, para la localización y reintegración al seno familiar de los adultos mayores extraviados.
“Cualquier persona que esté en la calle y lamentablemente tenga algún tipo de emergencia o se extravíe, únicamente con ver esa placa podrá hacer la llamada respectiva a Locatel o al Consejo Ciudadano y de inmediato todos nos avocamos a la identificación y la localización”, explicó.