Shopify presenta las estrategias para impulsar las ventas dentro de Fashion Digital Talks

/COMUNICAE/ Shopify México estará presente en este gran evento con la participación de César Basurto, Business Development para México con el tema "Estrategias...

Jeeves presenta JEEVES 2.0, una solución de pagos transfronterizos globales y tarjetas locales prepagadas

/COMUNICAE/ Jeeves 2.0, la nueva suite de soluciones se ha desarrollado y adaptado de acuerdo a las principales necesidades identificadas entre los clientes...

Xolos de Tijuana elige Maniac Panda Games para llevar el fútbol al metaverso Outer Ring MMO

/COMUNICAE/ El acuerdo entre Xolos de Tijuana y Maniac Panda incluye la creación y desarrollo de experiencias únicas dentro del metaverso del popular...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Las hormigas legionarias, o marabunta, construyen con sus propios cuerpos complejos puentes vivientes que pueden moverse desde un punto original y cambiar de posición según se necesite en cuestión de segundos.

Las característica común de las colonias de hormigas es la sofisticada estructura a nivel de grupo que surge de comportamientos individuales, pero las legionarias (Eciton) forman conjuntos colectivos con sus cuerpos para realizar muchas funciones en su beneficio.

mier-0.largeUn grupo de investigadores estadunidenses, dirigidos por el doctor Christopher Reid, de la Universidad de Sydney, descubrió que los extremos de los puentes construidos por la marabunta con sus propios cuerpos -unos sobre otros- pueden moverse desde el punto original.

Los entomólogos examinaron esos puentes que las hormigas construyen para atravesar los “precipicios” que encuentran en su camino y descubrieron que los viaductos son montados y desmontados en cuestión de segundos y cambiar su posición en respuesta al entorno inmediato.

Los puentes dejan de moverse cuando quedan en la posición correcta y cuando su estructura queda fortalecida y permite el paso del resto de la colonia, explican los investigadores en un artículo publicado en la revista científica PNAS.

Luego, son desmantelados cuando las hormigas en la estructura sienten que sus compañeras de colonia caminan con lentitud sobre ellas, por debajo del umbral crítico.

img-gen93Se ha encontrado una naturaleza dinámica en los puentes de hormigas, pues son utilizados para facilitar los viajes de la colonia a máxima velocidad, aseguran los científicos.

De hecho, después de que las hormigas comenzaron a viajar en intersecciones entre ramas o bejucos, allí fue justo donde comenzaron a crear accesos directos y de manera progresiva -con la adición de nuevas hormigas- dieron forma a los puentes, suspendidos en el aire.

“En muchos casos, las hormigas podrían haber creado mejores atajos pero optaron por construir sus puentes como la ruta más corta posible”.

Hormigas legionarias construyen puentes con sus cuerpos