La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una playera de algodón,...

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas aplicaciones de automoción...

Conectar a los colaboradores con el propósito de la empresa y generar más compromiso, una misión de Integralis Consulting

/COMUNICAE/ Desarrollar programas integrales en las organizaciones empresariales impacta de manera positiva en la productividad de sus colaboradores y alinea sus esfuerzos con...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Una investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudia 14 variedades de nopales con el fin de emplear su jugo para obtener una solución para el lavado de llantas de la línea 1 del Metro de la Ciudad de México, y así poder detectar fracturas y evitar accidentes.

metrobridgestoners1El personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro lava las llantas con detergentes que producen residuos tóxicos que no se pueden tirar al drenaje porque son muy contaminantes, indicó el científico Augusto Trejo, en un comunicado del Politécnico.

“Por lo que ingenieros del Metro nos pidieron investigar cómo resolver este problema”, que podría solucionarse con el jugo del nopal, sin embargo, éste tiene un tiempo de vida demasiado corto, mencionó Trejo.

Y es que en pocos minutos pierde las propiedades químicas que eliminan los tóxicos de los detergentes industriales, comentó.

Nopal_0Por ello, los investigadores de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi) realizan estudios para conservar las propiedades químicas por más tiempo.

Los científicos buscan tratar el desecho industrial con jugo de Opuntia ficus-indica (Nopalito) para crear una nueva solución para el lavado de las piezas.

El investigador aseguró que el uso de compuestos naturales biodegradables como el jugo del nopal sería de gran ayuda al medio ambiente, porque resolvería complicaciones de la industria derivadas del uso de compuestos aditivos.

 

IPN trabaja en solución con nopal para lavar llantas del Metro