La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una playera de algodón,...

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas aplicaciones de automoción...

Conectar a los colaboradores con el propósito de la empresa y generar más compromiso, una misión de Integralis Consulting

/COMUNICAE/ Desarrollar programas integrales en las organizaciones empresariales impacta de manera positiva en la productividad de sus colaboradores y alinea sus esfuerzos con...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

La Secretaría del Medio Ambiente local invitó a los capitalinos a participar en los cursos para elaborar empaques navideños reciclados que se impartirán este domingo durante el último Mercado de Trueque de 2015 en el Bosque de Tlalpan.

reuso-creativo-dale-una-segunda-oportunidad-c-l-7a9sfe-1Con motivo de las festividades decembrinas, los Centros de Educación Ambiental Acuexcomatl, Ecoguardas y Yautlica enseñarán a hacer alhajeros de periódico, envolturas en forma de dulce, cajas esfera de tetra-pack, moños de hojas de revista y cajas de cartón.

En un comunicado, la dependencia capitalina detalló que en esta edición del Mercado de Trueque, que iniciará a partir de las 8:00 horas, a los interesados se les proporcionarán los materiales sin costo alguno.

Los cursos se organizaron para fomentar el consumo responsable y los empaques podrán reciclarse durante el primer Mercado de Trueque de 2016, que se llevará a cabo el domingo 10 de enero en la Fuente Nezahualcóyotl de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

TruequeDurante este mercado se intercambian residuos sólidos reciclables como pet, tetrapack, cartón, papel, botellas de vidrio y plástico HDPE, aluminio, latas de fierro y residuos electrónicos por productos agrícolas provenientes de Milpa Alta y de la zona chinampera de Xochimilco.

Los residuos acopiados son transformados en nuevos productos, evitando más extracción de recursos naturales, lo que a su vez ocasiona innumerables beneficios ambientales y se evita que se conviertan en basura.

2bba7910e8719ff9f1207b66f27701faEste domingo participará la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) a través de su Ombudsmóvil, donde brindará información sobre las garantías individuales.

A través del programa Tu Ola se ofrecerán puntos intercambiables por servicios, y la empresa Biofuels de México recibirá aceite vegetal usado para transformarlo en biodiésel.

También, asistirán la editorial Educal, con un Librobús para que los asistentes también puedan obtener libros con sus puntos verdes, así como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, que dará orientación para presentar denuncias ambientales.

Mercado de Trueque ofrecerá cursos de empaques navideños reciclados