ExpressVPN lanza un nuevo servidor en Nápoles para celebrar el ‘Scudetto’

/COMUNICAE/ Para conmemorar la histórica victoria del Nápoles, ExpressVPN mejora la privacidad online para los aficionados y clientes con una nueva ubicación de...

Metaverso, el mundo virtual que transformará la realidad, según Carlos Mats

/COMUNICAE/ El creador y CEO de IKA Platform, Carlos Mats, presentó conferencia sobre el Metaverso y los efectos de esta tecnología para la...

Rompiendo barreras en el aprendizaje de idiomas: Slang lanza ‘the Slang Way’

/COMUNICAE/ Se trata de un programa personalizado para cada profesión que redefine la enseñanza del inglés profesional a través de rutas de aprendizaje...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal (Sedema) invitó a la ciudadanía a visitar el Museo de Historia Natural, donde se exhibirá como pieza del mes al Reno.

Esta especie recorre la mayor distancia durante sus migraciones ya que se desplaza más de cinco mil kilómetros al año, lo que representa aproximadamente dos veces la distancia entre la ciudad de México y Mexicali para llegar a sus áreas de reproducción.

reno9Durante el invierno se refugia en zonas boscosas, donde la cubierta vegetal lo protege de los vientos fuertes y le resulta más fácil encontrar alimento.

Con ayuda de su olfato y sus pezuñas que usa como palas, los ejemplares pertenecientes a la familia de los cérvidos, que comprende a los alces, venados y ciervos, localizan pastos y líquenes que crecen incluso bajo la nieve.

Su pelaje es un excelente aislante contra las bajas temperaturas de las zonas circumpolares en las que habita, como Noruega, Finlandia, Canadá, Rusia, Groenlandia y Alaska, donde las temperaturas descienden hasta -56 grados centígrados en invierno.

Los renos se alimentan principalmente de hojas de sauce, abedul, hierba y líquenes, aunque también puede llegar a comer pequeños roedores, aves y huevos.

Reno2Las crías de este cuadrúpedo son capaces de ponerse de pie y amamantarse minutos después del nacimiento y con un día de nacida, puede ganarle a un ser humano en una carrera.

El Museo de Historia Natural se ubica la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec; el costo de entrada general es de 24 pesos para los maestros y estudiantes con credencial vigente pagan sólo 11 pesos y la entrada es libre para adultos mayores, discapacitados y menores de tres años de edad.

El museo abre de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas; los lunes permanece cerrado y los martes la entrada general es libre.

 

Museo de Historia Natural presentará este mes «El Reno»