Luna Bruxa da las recomendaciones para recibir el equinoccio de primavera

/COMUNICAE/ Un estado de renovación, una oportunidad de cargarse de energía y de sentirse mejor, en armonía consigo mismos y con el mundo...

La digitalización sostenible: el impulso para el crecimiento empresarial según fibratel

/COMUNICAE/ La transformación digital mediante estrategias sostenibles es la base para el crecimiento de los negocios. América Latina es uno de los mercados...

Saborear la vida y sentirse feliz con las donas de Krispy Kreme

/COMUNICAE/ Krispy Kreme celebra este día con el fin de brindarle felicidad a los corazones de las personas a través del sabor de...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Como una opción de esparcimiento para los capitalinos, el Bosque de Chapultepec continúa con los paseos nocturnos en tren y bicicleta, todos los miércoles hasta el 25 de marzo.

Estos recorridos, informó la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), están planeados para que los asistentes conozcan y redescubran espacios emblemáticos del «gran pulmón» de la ciudad.

20160119174835_97Los recorridos arrancarán y terminarán en la Casa del Lago, donde los esperará un tren o bien iniciará la rodada ciclista. En el itinerario se tiene contempladas las visitas a los rincones más interesantes del Bosque de Chapultepec, abiertos exclusivamente para quienes participan de los Paseos Nocturnos.

A los asistentes los acompañará una guía y un vigilante del bosque, quienes a través de canciones, bromas y una historia de amor, darán una explicación e información relevante de los sitios que se visitan.

paseo_ciclista_nocturno_redisLos ciclistas interesados en participar deberán traer su propia bicicleta con luz y portar equipo de seguridad, además deben tener más de 14 años.

Una de las paradas obligadas en el recorrido se hará en el «Ahuehuete de Nezahualcóyotl», que lleva su nombre porque la tradición cuenta que fue plantado por el poeta Nezahualcóyotl a petición del propio emperador Moctezuma. También se le conoce como «El Sargento».

Otra visita será a la Fuente de La Templanza, que fue construida por órdenes del presidente Pascual Ortiz Rubio. Asimismo, se visitarán la Tribuna Monumental de las Águilas Caídas, la Fuente de las ranas, el Lago mayor y Lago menor, la Casa del Lago, la escultura de la Diana Cazadora y la Fuente de Nezahualcóyotl.

paseo-en-tren-por-el-bosque-de-chapultepec

Paseos nocturnos en tren y bici en el Bosque de Chapultepec