Ofrece Generation México cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

/COMUNICAE/ El bootcamp de Desarrollo Java Fullstack no tiene costo. El 83% de las egresadas encuentran trabajo en menos de 90 días y...

SonicWall reúne directivos globales y socios en su evento PTAC Latam

/COMUNICAE/ Durante tres días los partners metal tier del programa SecureFirst de América Latina compartieron experiencias e inquietudes con los vicepresidentes globales y...

México necesitará 50.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2030

/COMUNICAE/ Voltway habilita la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, para facilitar la movilidad sustentable. Hoy se estima que solo...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Las autoridades del Distrito Federal implementaron a partir de este martes el nuevo Reglamento de Tránsito, del cual los ciudadanos han expresado su sentir en redes sociales como Twitter y Facebook.

Automovilistas, peatones, ciclistas, motociclistas y conductores del transporte público y de carga, expresan posiciones tanto en favor como en contra, sobre todo en lo referente al incremento de las multas.

nuevo-reglamento-transito-df-gLas autoridades capitalinas también han hecho uso de las redes sociales para compartir la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, en la que se podrá consultar el nuevo Reglamento e información de los mil 400 policías facultados para aplicar sanciones.

También se puede solicitar acceso a un curso en línea a través de redes sociales, además la Contraloría del Distrito Federal dio a conocer los módulos y unidades móviles, para que usuarios puedan denunciar irregularidades y hasta actos de corrupción.

A través de Twitter, la Secretaría de Seguridad Pública instó a los usuarios a checar el nuevo Reglamento en su portal www.ssp.df.gob.mx/nuevo_reglamento_transito para evitar ser sorprendidos.

Redes sociales, foros de expresión sobre el Reglamento de Tránsito