Luna Bruxa da las recomendaciones para recibir el equinoccio de primavera

/COMUNICAE/ Un estado de renovación, una oportunidad de cargarse de energía y de sentirse mejor, en armonía consigo mismos y con el mundo...

La digitalización sostenible: el impulso para el crecimiento empresarial según fibratel

/COMUNICAE/ La transformación digital mediante estrategias sostenibles es la base para el crecimiento de los negocios. América Latina es uno de los mercados...

Saborear la vida y sentirse feliz con las donas de Krispy Kreme

/COMUNICAE/ Krispy Kreme celebra este día con el fin de brindarle felicidad a los corazones de las personas a través del sabor de...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

#PrevenirEsVivir ayudemos a #Colima, #Nayarit y #Jalisco

Necesitamos apoyar que todas las personas en Colima, Nayarit y Jalisco tengan acceso a la información preventiva y ante la cercanía del Huracán Patricia tomen las medidas necesarias para resguardar su vida y la de sus seres queridos durante el paso del ciclón tropical y frente a las consecuencias de las lluvias que van a presentarse en la región

  1. Comparte información preventiva, no difundas rumores.
  2. Sigue las cuentas de referencia
    • @conagua_mx y @conagua_clima emiten la información hidrometeorológica de seguimiento al #Huracán #Patricia
    • @SEGOB_mx y @PcSegob publican la información de alertamiento y los avisos sobre protección civil con las indicaciones para la población
  3. Si conoces personas que viven en Colima, Nayarit o Jalisco comunícate con ellas y comparte la información preventiva
  4. Si tienes contacto con medios de comunicación invítales a compartir información preventiva, seguir las cuentas de referencia y acudir a las autoridades locales para apoyar la difusión de avisos sobre ubicación de los albergues y monitoreo de las fuentes de agua y de laderas.
  5. Sigue la información en redes sociales con la combinación de los hashtag #Hurácan #Patricia
  6. Si conoces personas que están haciendo turismo en Colima, Nayarit o Jalisco comunícate con ellas y avísales que deben buscar resguardo y busca mantenerles informadas.
  7. Promueve que tus redes conozcan el número telefónico 088y la cuenta del Centro de Atención Ciudadana@CEAC_CNS para comunicarse en caso de emergencia.
  8. Invita a tus redes a conocer cómo mitigar riesgos ante la presencia de un ciclón tropical compartiendo las infografías de #CENAPRED
  9. Invita a que las personas conserven la calma pero tomen medidas de precaución que salvaguarden su integridad
  10. Al llegar #Patricia a tierra pueden presentarse cortes en los servicios de telecomunicaciones y de otros básicos – electricidad, agua – invita a que las personas tomen medidas preventivas y mantengan la calma en tanto se reestablecen luego que pase el ciclón.
  11. Recomendamos Guardar los documentos más importantes en bolsas de plástico en un lugar seguro o tenerlos consigo.
  12. Preferentemente no salir de casa y buscar un lugar seguro.
  13. Si se encuentran en su trabajo, no salir de este y tener calma.
  14. Tratar de no salir y conducir, pues puede ser sumamente peligroso, ya que los vientos pueden tirar anuncios, postes de luz.

Unamonos como sociedad, resguarden su vida y la de sus seres queridos durante el paso del ciclón tropical

Redes sociales se unen para apoyar ante la cercanía de #Huracán #Patricia