Fleur Darkin, creadora y coreógrafa de la compañía de danza contemporánea británica Scottish Dance Theatre, informó hoy que tiene todo preparado para presentar en México dos de sus más recientes obras, «Innocence» y «Miann», como parte de las actividades del Año Dual México-Reino Unido.
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) organizó esta tarde una teleconferencia con la artista británica, quien confirmó que la compañía se presentará los días 8, 9, 10 y 11 de noviembre en los teatros De la Danza y Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, así como en el espacio llamado La Teatrería, recintos de la capital de este país.
«Innocence», pieza que toca la etapa de la vida en que uno descubre cosas sin prejuicios y sin problemas por ser uno mismo el explorador, es una obra para niños, con música y danza, pequeños bailando en el escenario. Este espectáculo permite que el espectador adulto se relaje y que los infantes conozcan de cerca el mundo de la danza, explicó Darkin.
Scottish Dance Theatre escenificará «Innocence» a las 11:00 y 13:00 horas el 8 de noviembre en La Teatrería. De esta misma obra el día 9 se dará una función para estudiantes en el Teatro de la Danza, de acuerdo con lo informado por el INBA, en el marco del encuentro con la creadora de origen inglés.
«Innocence» es una representación dentro de un cuarto de juegos donde se invita a los niños a explorar la imaginación de «William Blake» y a penetrar en un ambiente de misterio, diversión y aventura. Los pequeños podrán interactuar a través de la exploración de su propia creatividad, además de cantar con música en vivo de Paul Bradley», añadió.
Los chicos podrán imitar movimientos de animales y construir un gran árbol de papel, pues se trata de una representación dancística interactiva que formó parte de la muestra Hecho en Escocia 2013 en el Edinburgh Festival Fringe. «La obra ofrece a los niños la libertad de unirse y explorar su propia creatividad mientras trabajan junto a otros chicos».
Fleur Darkin destacó que «los animamos a reírse, a hablar e integrarse a su gusto. También se invita a las familias a pasar al foro pidiéndoles que se sienten en el piso formando un círculo con los bailarines. Ellos danzan dentro del círculo invitando a los pequeños a unirse, representando a animales».
«No es como en otros espectáculos de otras compañías que se presentan como autoras de espectáculos dancísticos para niños, donde los infantes se sientan seriamente como si fueran adultos. Aquí, los niños viven una aventura, por lo que cada función es diferente a las demás; cada presentación genera una experiencia diferente pero igual de divertida», subrayó la coreógrafa.
La segunda obra es «Miann», espectáculo que tendrá lugar en el Teatro Julio Castillo los días martes 10 y miércoles 11 de noviembre, ambas a las 20:00 horas. «Es una pieza ritualista que crea un espacio íntimo entre público e intérpretes. Instrumentos, voces y cuerpos se entretejen con música experimental y folclórica para comunicar una energía corporal y auditiva», añadió.
La conferencista hizo propicia la ocasión para señalar que a través de giras ininterrumpidas, Scottish Dance Theatre se ha presentado en teatros de diversas ciudades del mundo, además de participar en festivales internacionales.
«La compañía se caracteriza por hacer una danza que busca llegar al público y repercutir en la vida de cada espectador», concluyó.