Metaverso, el mundo virtual que transformará la realidad, según Carlos Mats

/COMUNICAE/ El creador y CEO de IKA Platform, Carlos Mats, presentó conferencia sobre el Metaverso y los efectos de esta tecnología para la...

Rompiendo barreras en el aprendizaje de idiomas: Slang lanza ‘the Slang Way’

/COMUNICAE/ Se trata de un programa personalizado para cada profesión que redefine la enseñanza del inglés profesional a través de rutas de aprendizaje...

Xsolla presenta ‘Drops’ y anuncia una asociación estratégica con Youappi

/COMUNICAE/ Xsolla, empresa líder mundial en monetización de videojuegos, lanza una nueva herramienta para potenciar su solución Xsolla Partner Network, llamada Xsolla Drops....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Consejo Estatal para la Prevención de SIDA (Coesida), anunció el lanzamiento de la campaña preventiva.

“Si te Gusta Probar: ¡Hazte la Prueba!”.

La campaña tiene el objetivo de sensibilizar en el uso del condón y en la detección oportuna, informó el secretario Técnico del Coesida, Ariel Eduardo Campos Loza.

32dab9ffd671ad2635419d9f9d607ce1_articleAsimismo, indicó que la prevalencia general de VIH, según estimaciones derivadas de las pruebas nacionales de VIH es que solamente el 0.39 por ciento de los hombres de características heterosexuales viven con la infección con VIH, es decir, cuatro de cada mil hombres heterosexuales.

La campaña promoverá la realización de pruebas rápidas de detección de VIH y el uso correcto del condón como principales medidas de prevención. Cabe hacer mención que es la primera vez que el Coesida presenta una campaña de este tipo.

Para lo anterior, se diseñaron seis imágenes y cuatro infografías, de las cuales tres serán colocadas en macro formato dentro de las estaciones del Sistema del Tren Eléctrico Urbano, al mismo tiempo que en autobuses de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

26vihAdemás, la campaña completa se publicará en redes sociales como Facebook y Twitter, a fin der llegar a varones de la Zona Metropolitana de Guadalajara y de Puerto Vallarta, municipio que ocupa el tercer lugar de infecciones en el estado.

La cruzada estará expuesta del 15 de noviembre al 15 de diciembre del presente año y se espera que con esta estrategia haya un aumento de detecciones oportunas en la población.

En Jalisco, cuatro mil 800 personas portadoras de VIH que se encuentran bajo tratamiento a través del Seguro Popular.

Sector Salud de Jalisco anuncia campaña sobre prevención del SIDA