Luna Bruxa da las recomendaciones para recibir el equinoccio de primavera

/COMUNICAE/ Un estado de renovación, una oportunidad de cargarse de energía y de sentirse mejor, en armonía consigo mismos y con el mundo...

La digitalización sostenible: el impulso para el crecimiento empresarial según fibratel

/COMUNICAE/ La transformación digital mediante estrategias sostenibles es la base para el crecimiento de los negocios. América Latina es uno de los mercados...

Saborear la vida y sentirse feliz con las donas de Krispy Kreme

/COMUNICAE/ Krispy Kreme celebra este día con el fin de brindarle felicidad a los corazones de las personas a través del sabor de...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Los edulcorantes son una opción para quienes desean disminuir su consumo de azúcar, perder peso o padecen diabetes, ya que su composición es distinta al producto de caña.

Expertos en nutrición señalan que los sustitutos no calóricos son una opción, y hasta el momento no se ha demostrado que causen daño a la salud humana.

La nutrióloga Marisol Aranda expresó que «México está pasando por una transición epidemiológica donde hay obesidad y diabetes, y para estas personas una opción son los productos light”.

Por ejemplo, dijo, las bebidas light son bajas en calorías y por lo tanto, las pueden tomar personas sanas como con patologías como la diabetes.

En entrevista con Notimex, explicó que todos los edulcorantes son procesados químicamente, pero también los hay de tipo natural como la estevia que proviene de hierbas.

Pueden estar ya agregados en los alimentos como es el caso de las bebidas de dieta, agregarse durante la preparación de otros, como en el caso de la repostería, o se les adiciona al momento de ingerirlo en el té o café.

Aranda señaló que los edulcorantes bajos en calorías han sido utilizados desde hace más de 100 años, pues el primero en ser descubierto fue la sacarina en 1879.

El aspartame, sucralosa, sacarina y estevia, son algunos de los sustitutos que son entre 200 y 700 veces más dulces que el azúcar.

El director general del Instituto Mexicano de Salud Cardiovascular, Luis Alcocer Díaz Barreiro, comentó a su vez que para aprovechar los beneficios de estos productos, es importante no abusar en su ingesta.

Por ejemplo, dijo, hay quienes los toman y no se hostigan con su sabor y los siguen tomando, y si se toman 20 al día, resulta lo mismo que tomar grandes cantidades de azúcar.

Para la nutrióloga Susana Padierna, los edulcorantes «son una opción para quien está tratando de disminuir peso, para la persona que es diabética o quiere prevenir, y quiere tener un sabor dulce, es una opción viable».

sobres_de_azucar_ok

Sustitutos del azúcar, opción para reducir ingesta calórica