Shopify presenta las estrategias para impulsar las ventas dentro de Fashion Digital Talks

/COMUNICAE/ Shopify México estará presente en este gran evento con la participación de César Basurto, Business Development para México con el tema "Estrategias...

Jeeves presenta JEEVES 2.0, una solución de pagos transfronterizos globales y tarjetas locales prepagadas

/COMUNICAE/ Jeeves 2.0, la nueva suite de soluciones se ha desarrollado y adaptado de acuerdo a las principales necesidades identificadas entre los clientes...

Xolos de Tijuana elige Maniac Panda Games para llevar el fútbol al metaverso Outer Ring MMO

/COMUNICAE/ El acuerdo entre Xolos de Tijuana y Maniac Panda incluye la creación y desarrollo de experiencias únicas dentro del metaverso del popular...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Un grupo de científicos de diversas disciplinas y de varios países analizan la terapia de hadrones que usa la radiación de partículas subatómicas de alta energía, la cual podría ayudar a eliminar los tumores cancerígenos.

1231954De acuerdo con información publicada en la Agencia Informativa del Conacyt, el investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Arturo Fernández Téllez, dijo que este tipo de terapias son una alternativa en el tratamiento de tumores malignos.

Mencionó que sobre todo aquellos tipos de cánceres cercanos a otros tejidos vitales y delicados como el ojo o el cerebro, que con las terapias de radiación tradicional se podrían dañar.

Estas terapias ya se implementan en algunos países como Estados Unidos, Francia y Alemania en donde obtuvieron resultados positivos, por lo que ahora planean implementarla en México.

1291079-NDe acuerdo con cifras oficiales, se calcula que en México 60 por ciento de los casos de cáncer se detectan en etapas avanzadas, lo que coloca a este padecimiento como la tercera causa de muerte en el país.

La Unión Internacional Contra el Cáncer indica que cada año se unen más de 128 nuevos casos en México, tanto en niños, jóvenes y adultos, lo que demanda más políticas públicas y preventivas de salud.

Datos del Instituto Nacional de Cancerología revelan más de 100 tipos de cáncer, y al menos 30 por ciento se deben a cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y alcohol en adolescentes, jóvenes y adultos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en dos décadas habrá 22 millones de decesos por cáncer al año a nivel mundial.

img_26290

Terapia con hadrones para combatir el cáncer