ExpressVPN lanza un nuevo servidor en Nápoles para celebrar el ‘Scudetto’

/COMUNICAE/ Para conmemorar la histórica victoria del Nápoles, ExpressVPN mejora la privacidad online para los aficionados y clientes con una nueva ubicación de...

Metaverso, el mundo virtual que transformará la realidad, según Carlos Mats

/COMUNICAE/ El creador y CEO de IKA Platform, Carlos Mats, presentó conferencia sobre el Metaverso y los efectos de esta tecnología para la...

Rompiendo barreras en el aprendizaje de idiomas: Slang lanza ‘the Slang Way’

/COMUNICAE/ Se trata de un programa personalizado para cada profesión que redefine la enseñanza del inglés profesional a través de rutas de aprendizaje...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Con el fin de ofrecer un mosaico escénico que muestre los caminos que está tomando la técnica clown en México y el extranjero, se llevará a cabo el tercer Encuentro Internacional de Clown de la Ciudad de México, del 5 al 15 de noviembre.

CSR-XAwWoAAYfpUEste encuentro que reunirá a figuras de talla internacional en el Centro Cultural Helénico, contará con 11 funciones, tres clases magistrales y un taller.

De acuerdo con el centro cultural, participarán artistas provenientes de España, Francia, Finlandia, Canadá, Argentina y México como el porteño Tato Villanueva, la francesa Iman Lizarazu, el canadiense François-Guillaume Leblanc, entre otros.

Asimismo, estaránn representantes de la técnica clown nacional como Gabriela Muñoz, las compañías Triciclo Rojo, ¡Que Payasos!, Cabaret Capricho de Guadalajara, Inmigrantes Teatro de Tijuana e Impulsus Comediante Pantomima-Teatro (Guanajuato).

Las clases magistrales serán de entrada libre y comenzarán el 6 de noviembre con Jesús Díaz y Aziz Gual, dos referentes del clown en México, quienes compartirán su experiencia en el escenario.

conaculta.-juana-la-valiente-2El 9 de noviembre será el turno de la artista francesa Iman Lizarazu, quien hablará de la trascendencia que tiene está técnica en su país y por parte de la Unión Europea.

Mientras el artista canadiense François-Guillaume Leblanc hablará sobre el horizonte escénico del clown en Norteamérica y la importancia del trabajo físico en su ejecución, el 11 de noviembre.

Finalmente, la compañía española Lusco e Fusco impartirá el taller «Dramaturgia del movimiento», dirigido a los profesionales de la técnica.

Tercer Encuentro Internacional de Clown