ExpressVPN lanza un nuevo servidor en Nápoles para celebrar el ‘Scudetto’

/COMUNICAE/ Para conmemorar la histórica victoria del Nápoles, ExpressVPN mejora la privacidad online para los aficionados y clientes con una nueva ubicación de...

Metaverso, el mundo virtual que transformará la realidad, según Carlos Mats

/COMUNICAE/ El creador y CEO de IKA Platform, Carlos Mats, presentó conferencia sobre el Metaverso y los efectos de esta tecnología para la...

Rompiendo barreras en el aprendizaje de idiomas: Slang lanza ‘the Slang Way’

/COMUNICAE/ Se trata de un programa personalizado para cada profesión que redefine la enseñanza del inglés profesional a través de rutas de aprendizaje...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El II Festival de Música “Manuel M. Ponce” que rinde tributo al compositor e intérprete conocido como “Padre del Nacionalismo Musical”, se llevará a cabo del 25 al 29 de noviembre en escenarios de la ciudad de Zacatecas.

Así como el bardo Manuel López Velarde, “Padre del Nacionalismo Poético” ocupa un sitio privilegiado en la historia cultural de Zacatecas, el maestro Manuel María Ponce (1882-1948) también, por eso se le recuerda a través de este festival.

“Ponce tuvo una vida muy intensa dentro de la música, destacó de modo especial en los ámbitos de la música popular, la música de concierto y la música para los niños. Sin embargo, es un músico a quien se le reconoce mucho más en países de Europa que en México”, aseguró Gustavo Salinas Iñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.

Consecuentemente, abundó, “este festival de música se añade a la red de actividades culturales en toda la entidad” y en ese tono, destacó que agrupaciones de gran formato se presentarán en Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe, del 25 al 29 de noviembre.

Dos momentos estelares del festival serán las ceremonias donde el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, y el gobernador Alonso Reyes entregarán el Premio Nacional de Composición al autor potosino Arturo Villela Vega, con una bolsa de 250 mil pesos, así como el Premio de Interpretación al zacatecano Jorge Barrón Corvera.

Acompañado por Sergio Ramírez Cárdenas, subdirector general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y Ricardo Calderón Figueroa, director del Centro Nacional de las Artes (Cenart), Salinas Iñiguez informó que este año participarán las orquestas Sinfónica de San Luis Potosí y Filarmónica de Zacatecas.

Igualmente, la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas, la Banda Sinfónica de la misma entidad, la Orquesta Típica de Zacatecas y la Camerata de la Ciudad, quienes ya tienen listos sus programas, en los que han incluido lo más celebrado de su repertorio, el cual incluye diversos autores, géneros y épocas.

Tendrán también una importante participación reconocidos ensambles como el Cuarteto Aurora y el Trío de Jazz de Abraham Barrera; así como duetos y solistas, entre los que sobresalen los pianistas Rodolfo Ritter, Alexander Pashkow, Antonio Manzo, Luis Herrera, Felipe Marcial, Alfonso Vázquez y José Cruz García.

Entre las voces femeninas destacan las sopranos Alejandra Sandoval, Sheila López, Guadalupe Revilla y Violeta Pérez, quienes integran el programa de esta segunda edición así como los guitarristas de Ensamble Kanari, Julio César Jiménez, Carlos Candelario y Francisco Vallejo.

El festival también tiene un programa académico que incluye clases magistrales, conferencias y una presentación literaria, detallaron Marco Antonio Saucedo, director de la Red Estatal de Festivales, y Yolanda Alonso, directora del Museo Manuel M. Ponce.

Todo listo para el II Festival de Música “Manuel M. Ponce”