Metaverso, el mundo virtual que transformará la realidad, según Carlos Mats

/COMUNICAE/ El creador y CEO de IKA Platform, Carlos Mats, presentó conferencia sobre el Metaverso y los efectos de esta tecnología para la...

Rompiendo barreras en el aprendizaje de idiomas: Slang lanza ‘the Slang Way’

/COMUNICAE/ Se trata de un programa personalizado para cada profesión que redefine la enseñanza del inglés profesional a través de rutas de aprendizaje...

Xsolla presenta ‘Drops’ y anuncia una asociación estratégica con Youappi

/COMUNICAE/ Xsolla, empresa líder mundial en monetización de videojuegos, lanza una nueva herramienta para potenciar su solución Xsolla Partner Network, llamada Xsolla Drops....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Una rara tortuga verde albina recién nacida fue vista caminando hacia el mar en una playa del noreste de Australia, un caso excepcional que se registra a razón de uno en miles de huevos puestos, informaron voluntarios ambientalistas.

20160209_ptortuga-albina“Alby”, como fue bautizada la bebé tortuga de aproximadamente cinco centímetros de diámetro, en la primera albina que ha sido vista en la costa del distrito de Coolum, en el estado de Queensland, en nueve años de monitoreo del grupo Coast Care.

La pequeña albina fue una de las 122 tortugas nacidas en la playa este fin de semana y la última en abandonar el nido, indicó la presidenta del grupo australiano de cuidado costero, Linda Warneminde, quien dijo estar sorprendida por los “ojos rosados” y la “blancura” del ejemplar.

El doctor Col Limpus, científico en jefe de la Unidad de Especies Amenazadas, afirmó que “Alby” es una cría de tortuga normal, excepto por su piel y su concha blancas, lo que la hace extremadamente rara. “Ninguno de nosotros había visto un caso así antes”, añadió.

tortuga-albinaLos voluntarios estaban inspeccionando el nido de tortuga verde, que había eclosionado dos días antes, para contar las cáscaras vacías y enriquecer datos de investigación, cuando encontraron a la pequeña cría blanca acostada sobre su concha.

La ayudaron a ponerse en pie y de inmediato echó a andar hacia el mar hasta que desapareció en el agua, de acuerdo con reportes de la cadena australiana de noticias ABC.

El doctor Limpus señaló que ha trabajado con tortugas durante 50 años y visto registros de albinas nacidas en todas partes del mundo, los cuales muestran que tienen una tasa baja de supervivencia.

“Normalmente no sobreviven saliendo del nido y cuando lo hacen son anormales y no se adaptan bien al medio ambiente, lo que significa que la posibilidad de supervivencia es muy reducida”, comentó.

Nace-una-rara-tortuga-albina-en-playa-australianaWarneminde dijo en ese sentido que en las crías normales, solo una de cada mil alcanza la madurez ya que las tortugas viajan desde la costa de Queensland hasta Chile, en América del Sur, a través de la gran corriente oriental.

Enfrentan una gran cantidad de amenazas, no sólo de los depredadores sino de desechos plásticos y de la pesca, expuso la presidenta del grupo. En el caso de las albinas, éstas no tienen esa mezcla de colores que les permite un camuflaje ante los depredadores.

Nace una rara tortuga albina