Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

/COMUNICAE/ Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, recogió el galardón en un evento encabezado por S.M. Felipe VI. Impulso STEM ha becado hasta...

Elektros lanza una nueva marca de tecnología de energía limpia – Elektros Energy

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), líder emergente en la industria de la movilidad eléctrica, anuncia el lanzamiento de su nueva marca de tecnología de...

Auditoriaenmarketing.com y su equipo de trabajo brindan recomendaciones sobre auditoría en mercadeo y gestión comercial

/COMUNICAE/ Realizar una auditoría en marketing y gestión comercial es crucial para una empresa ya que permite identificar fortalezas y debilidades en su...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El actor y director Gabriel Retes presentó “Trainspotting, la vida en el abismo”, puesta en escena que se estrenará el 13 de noviembre en el Teatro Hipódromo Condesa.

El montaje es una adaptación de la obra de Irvine Welsh, publicada en 1993, y exhibe la vida de “Marco” (Adrián Matta), un joven adicto a la heroína, quien junto a sus amigos “Alicia”, “Tony” y “Franco”, un grupo de chicos sin aspiraciones, experimentan su adicción a las drogas de una manera cruda y a la vez divertida.

_MG_1037Con ese argumento, Retes desea develar el estilo oculto de vivir de los toxicómanos y al mismo tiempo resaltar la evasión de la sociedad respecto a este problema.

“La intención de esta obra surge de la necesidad de mostrar el otro lado que poco conocemos de las drogas, no a los narcotraficantes ni a los grandes cargamentos confiscados, sino al 70 por ciento que no se logra recuperar y que llega a manos del consumidor, del enfermo”, comentó a los medios Gabriel Retes.

Desde 1998, el también actor ha presentado “Trainspotting” en distintas ciudades del país y de América Latina, Esta nueva temporada ofrecerá funciones los días viernes, sábado y domingo.

“Trainspotting” estrena temporada teatral este viernes