Shopify presenta las estrategias para impulsar las ventas dentro de Fashion Digital Talks

/COMUNICAE/ Shopify México estará presente en este gran evento con la participación de César Basurto, Business Development para México con el tema "Estrategias...

Jeeves presenta JEEVES 2.0, una solución de pagos transfronterizos globales y tarjetas locales prepagadas

/COMUNICAE/ Jeeves 2.0, la nueva suite de soluciones se ha desarrollado y adaptado de acuerdo a las principales necesidades identificadas entre los clientes...

Xolos de Tijuana elige Maniac Panda Games para llevar el fútbol al metaverso Outer Ring MMO

/COMUNICAE/ El acuerdo entre Xolos de Tijuana y Maniac Panda incluye la creación y desarrollo de experiencias únicas dentro del metaverso del popular...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El Universum, Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), invita a la Semana de la Luna que se llevará a cabo del 13 al 21 de febrero.

Entre las actividades programadas están: observaciones solares en la explanada del museo; talleres en los que los niños podrán armar modelos en 3D y aprender acerca de los mares, cráteres y misiones espaciales que exploraron nuestro satélite natural (la Luna).

observacion-luna-telescopio-ninaLa Luna, que se encuentra a 384 mil 400 kilómetros de la Tierra, es el objeto más brillante del cielo nocturno, a pesar de que sólo refleja siete por ciento de la luz que recibe del Sol, destacó el recinto en una tarjeta informativa.

La Semana de la Luna incluirá también conferencias como la que impartirá la astrónoma Julieta Fierro con el título “La Luna”, y pláticas como la de la investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM, Guadalupe Cordero, quien hablará sobre los descubrimientos científicos del Apolo.

Además, durante el evento el investigador de la agencia espacial estadounidense NASA, Brian Day, ofrecerá la videoconferencia “The New Moon: Exploring the Moon with NASA”.

6F3También se presentarán funciones de teatro como la puesta en escena: “El mito de los cuatro soles y uno más”, así como un curso de manejo de telescopios y un “picnic” el 13 de febrero para disfrutar de rock en vivo, una charla lunática y observar la Luna con un telescopio.

Para cerrar el evento, el viernes 19 de febrero se efectuará un campamento en el que habrá proyecciones, talleres y la observación con un telescopio de la Luna, Mercurio, Venus, Saturno, Marte y Júpiter.

Debido a que algunas actividades son gratuitas, otras se incluyen en el boleto de ingreso al museo y algunas tienen una cuota de recuperación, por lo que la institución recomendó a los interesados consultar el programa en su página de Internet.

semana-luna-2016-pag

Universum Museo invita a la Semana de la Luna