ExpressVPN lanza un nuevo servidor en Nápoles para celebrar el ‘Scudetto’

/COMUNICAE/ Para conmemorar la histórica victoria del Nápoles, ExpressVPN mejora la privacidad online para los aficionados y clientes con una nueva ubicación de...

Metaverso, el mundo virtual que transformará la realidad, según Carlos Mats

/COMUNICAE/ El creador y CEO de IKA Platform, Carlos Mats, presentó conferencia sobre el Metaverso y los efectos de esta tecnología para la...

Rompiendo barreras en el aprendizaje de idiomas: Slang lanza ‘the Slang Way’

/COMUNICAE/ Se trata de un programa personalizado para cada profesión que redefine la enseñanza del inglés profesional a través de rutas de aprendizaje...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

La mezzosoprano Encarnación Vázquez, el tenor José Luis Ordóñez y el barítono Carlos Sánchez, acompañados por el pianista Carlos Alberto Pecero, ofrecerán un concierto el próximo 7 de febrero en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

El programa incluye una variedad de arias de ópera de compositores italianos y franceses como Alessandro Scarlatti (1660-1725), Giovanni Paisiello (1740-1816), Giuseppe Giordani (1751-1798), Gabriel Fauré (1845-1924).

Así como Henri Duparc (1848-1933), Reynaldo Hahn (1875-1947), Paolo Tosti (1846-1916), Guillaume-Louis Cottrau (1797-1847) y Giacomo Puccini (1858-1924), de acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Después del intermedio, el público disfrutará de óperas como «El trovador» de Giuseppe Verdi (1813-1901), además de algunas arias de la ópera «Don Carlo».

«En la primera parte del programa, tratamos de que el público poco a poco vaya comprometiéndose musicalmente con nosotros. Iniciamos con canciones del periodo romántico, de las grandes melodías italianas y francesas, hasta llegar a Verdi, en ese punto la gente ya es cómplice», comentó Vázquez.

La mezzosoprano ha cantado en escenarios de Berlín, España, Venezuela, Argentina, Nueva York, Francia, San Diego y Dresde, además de que interpretó la ópera «Yuzuru» en Tokio frente a la emperatriz de Japón y recibió la medalla del Festival Alfonso Ortiz Tirado.

José Luis Ordóñez es un tenor originario de Chihuahua, se ha presentado en las óperas de Innsbruck y Bregenz, Austria, y ha recorrido Polonia en una gira en conjunto con la orquesta de la radio polaca.

Entre su repertorio aparecen «La Traviata» de Giusseppe Verdi, «Madame Butterfly» de Puccini, «Carmen» de Georges Bizet (1838-1875), «Carmina Burana» de Carl Orff (1895-1982), además de «Requiem» de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) y la «Novena Sinfonía» de Ludwig Van Beethoven (1770-1827), entre otras.

El barítono Carlos Sánchez, oriundo de Querétaro, ha realizado una extensa variedad de conciertos y puestas en escena que abarcan la ópera, zarzuela, cantata, música sacra y canciones mexicanas y extranjeras.

Ha participado en festivales internacionales como el Cervantino y el Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado, cantado con orquestas sinfónicas y filarmónicas de distintos estados del país; en el extranjero ha pisado naciones europeas y latinoamericanas.

Juntos forman un ensamble excelentemente integrado de más de cinco años de antigüedad que ha logrado presentarse en los escenarios más importantes del país.

Ensamble de Vázquez, Ordóñez y Sánchez dará concierto en Bellas Artes