La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una playera de algodón,...

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas aplicaciones de automoción...

Conectar a los colaboradores con el propósito de la empresa y generar más compromiso, una misión de Integralis Consulting

/COMUNICAE/ Desarrollar programas integrales en las organizaciones empresariales impacta de manera positiva en la productividad de sus colaboradores y alinea sus esfuerzos con...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Evocaciones de un futuro todavía no vivido…, recuerdos del porvenir aún incierto…, la melancolía que provoca pensar en lo que pudo haber pasado sí algo hubiese pasado de manera distinta, es lo que ofrece el espectáculo “What will have been” (Lo que habría sido), con la compañía circense “Circa de Brisbane”, de Australia.

p51209203Esta tarde, en el íntimo escenario de La Teatrería (Tabasco 152, colonia Roma), donde se presentará esta producción de nuevo circo los días del 9 al 12 de diciembre a las 20:30 horas y el día 13 a las 18:00, los artistas Lauren Herley, Daniel D’Brion y Robbie Curtis, integrantes de Circa, ofrecieron un adelanto de lo que darán en su primera visita al país.

“No hay historia en el espectáculo, sino escenas, viñetas que hablan de la ausencia y la presencia en los vínculos del pasado de alguien que ya no está y cómo es la presencia de ese alguien que ya no está en la vida de uno. Son tres acróbatas y una violinista hablando de eso; son viñetas con sus cuerpos y con la música; no es tampoco un cuento”, dijeron.

Con todo el trabajo que hacen con Circa, no se dedican a contar una historia sino a hablar de las emociones y a transmitirlas a través del arte de la acrobacia, coincidieron los tres acróbatas, quienes añadieron que “la música es en vivo con un violín clásico, completada con una grabación de música electrónica y una canción de Lou Reed que evoca ideas”.

p51209202En ese tenor, destacaron que respecto al vínculo entre los cuerpos en el aire y la música en vivo, si bien no se improvisa, porque la melodía siempre es la misma, “siempre hay un cambio respecto a lo que está pasando con el cuerpo en la cuerda y los cuerpos. Hay un lugar en el que la fisicalidad y la música dialogan entre sí, y eso hace viva cada función”.

El espectáculo dura una hora y 15 minutos aproximadamente, y no todo se lleva a cabo en la cuerda. Los tres desarrollan diferentes técnicas de acrobacia y circenses. Además de la cuerda hay un trapecio, sin embargo, su especialidad es la acrobacia en grupo, hacen formas y juegan con los cuerpos, dos de ellos o los tres, combinando numerosas técnicas.

p51209200Más adelante, durante la conferencia de prensa ofrecida hoy, subrayaron que por tener el privilegio de viajar por diversas partes del mundo, pueden conocer muchas culturas. “En definitiva, lo que nos interesa es el ser humano, la conexión y los sentimientos entre las personas y con ese ánimo llegamos al público para conocer cada cultura de este mundo”.

Al respecto, Lauren Herley, Daniel D’Brion y Robbie Curtis se dijeron sensibles a lo que actualmente pasa alrededor del planeta en materia de violencia e inseguridad, “por eso, al llegar a cada ciudad o país, nos compenetramos con la gente, para conocer sus problemas, sus inquietudes, deseos y aspiraciones de paz y eso, lo aplicamos a nuestro espectáculo”.

Llega a México el espectáculo circense “What will have been”