Metaverso, el mundo virtual que transformará la realidad, según Carlos Mats

/COMUNICAE/ El creador y CEO de IKA Platform, Carlos Mats, presentó conferencia sobre el Metaverso y los efectos de esta tecnología para la...

Rompiendo barreras en el aprendizaje de idiomas: Slang lanza ‘the Slang Way’

/COMUNICAE/ Se trata de un programa personalizado para cada profesión que redefine la enseñanza del inglés profesional a través de rutas de aprendizaje...

Xsolla presenta ‘Drops’ y anuncia una asociación estratégica con Youappi

/COMUNICAE/ Xsolla, empresa líder mundial en monetización de videojuegos, lanza una nueva herramienta para potenciar su solución Xsolla Partner Network, llamada Xsolla Drops....

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Todo se encuentra listo para que esta noche inicie aquí el Cuarto Encuentro de Narrativa de la Región Centro Occidente (ENCO) 2016, que reúne a escritores y periodistas de nueve estados.

El director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), Gustavo Salinas, explicó que a la cita acuden representantes de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

Zacatecas-prepara-el-4°-Encuentro-de-Narrativa-Región-Centro-Occidente-300x141Detalló que la inauguración ocurrirá esta noche en el Museo Zacatecano, donde la periodista, feminista y activista de derechos humanos Lydia Cacho impartirá una conferencia magistral.

Hasta el próximo 30 de enero, en esta entidad expertos analizarán la convergencia de la narrativa y el periodismo, ya que el encuentro tiene como tema central “Periodismo y Narrativa: fronteras convergentes”.

Entre los asistentes destacan escritores y periodistas de la talla de Julio Patán, Diego y Eduardo Rabasa, Felipe Rosete, Víctor Santana, Alejandro Almazán, Carlos Velázquez, Lorea Canales, Maritza Buendía y Xilonen Guerra.

encuentro-narrativa-zacatecas-2016-1De acuerdo con el programa de actividades, mañana comenzarán tres talleres, impartidos por Brenda Lozano, sobre novela; Antonio Ortuño, cuento, y Diego E. Osorno, periodismo literario.

En charlas se abordará la relación de la narrativa con otros ámbitos, como el llamado «nuevo periodismo» y la música, así como la perspectiva de las escritoras mexicanas, entre otros temas.

Asimismo, se presentarán los libros: «Méjico», de Antonio Ortuño; «Slim. Biografía política del mexicano más rico del mundo», de Diego E. Osorno; «Cuaderno ideal», de Brenda Lozano, y «Una pastilla más para que pase el dolor», de Alfredo Padilla.

Cuarto Encuentro de Narrativa en Zacatecas