Tiendamax.mx lanza Mipuntomax: Un nuevo sistema de franquicia digital para ayudar a los empresarios y comerciantes mexicanos

/COMUNICAE/ Mipuntomax ofrece una solución fácil y accesible para que los comerciantes y empresarios mexicanos comiencen a vender suscripciones digitales en línea El sistema...

Todo listo para la Carrera del Día del Padre 21k DOLO-NEUROBIÓN.

/COMUNICAE/ Las inscripciones están abiertas al medio maratón del Domingo 18 de Junio Corredores del Bosque de Tlalpan y FHINIX Sports convocan a la...

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

/COMUNICAE/ Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, recogió el galardón en un evento encabezado por S.M. Felipe VI. Impulso STEM ha becado hasta...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Un bello espectáculo ofrecieron una serie de personajes fantásticos que iluminados se pasearon por el patio central del Museo de Arte Popular (MAP), al que asistió gran número de personas en el marco de las actividades por el Día Internacional de los Museos.

Desde las 19:00 horas, los asistentes empezaron a formar una fila, que poco a poco se extendió hasta dar vuelta al espacio museístico, ubicado en Revillagigedo 11, en el Centro Histórico.

Manipulados por sus creadores, los alebrijes con luces de led cautivaron al público al momento de interactuar y caminar por el patio central del recinto cultural, donde la gente posaba animosa mientras se tomaba fotos.

Niños y jóvenes disfrutaron sobre todo de dos atracciones en el museo, la primera, un hombre con una armadura de alebrije de nombre Roro, que se movía de un lado a otro, y la otra fue que en la entrada al espacio museístico se encontraban cascos de esos personajes, que el público podía usar para sacarse la foto con sus celulares.

Dragones, moscas, gusanos, avispas, armadillos y hasta búhos con cuerpos muy raros destellaron alegremente durante esta jornada festiva que celebró al MAP y a todos los museos en su día.

Luis Armando Haza Remus, director de Operaciones del recinto cultural, comentó que fue un día importante para todos los museos de México y del mundo, “porque todos festejamos este día para que la gente se interese y participe en todos los espacios”.

Destacó que el Museo de Arte Popular ofreció entrada libre y presentaron alrededor de 12 alebrijes iluminados, que es una nueva variante de estos seres monumentales, para el deleite de niños y jóvenes.

El espectáculo de los alebrijes iluminados se repetirá el 25 de mayo, en el marco de la Noche de Museos de este mes, pero será con otros personajes que ofrecerán un espectáculo de corte infantil.

Haza Remus detalló que los alebrijes son hechos con tela ecológica, papel micro, pintados y barnizados para darle esa tonalidad de seres raros, pero todos son iluminados con tecnología led, siguiendo y respetando la idea de esos seres fantásticos.

Acotó que este mes concluye la exhibición de unos 30 alebrijes, obras que son de la propiedad de los artesanos, no del museo; “ellos gentilmente hacen este evento coordinado con nosotros para presentar sus obras”.

Alebrijes iluminados se apoderan del Museo de Arte Popular