Ofrece Generation México cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

/COMUNICAE/ El bootcamp de Desarrollo Java Fullstack no tiene costo. El 83% de las egresadas encuentran trabajo en menos de 90 días y...

SonicWall reúne directivos globales y socios en su evento PTAC Latam

/COMUNICAE/ Durante tres días los partners metal tier del programa SecureFirst de América Latina compartieron experiencias e inquietudes con los vicepresidentes globales y...

México necesitará 50.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2030

/COMUNICAE/ Voltway habilita la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, para facilitar la movilidad sustentable. Hoy se estima que solo...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) realiza un estudio de acupuntura en roedores para buscar una cura contra la depresión masculina, pues este trastorno de la conducta amenaza la vida de tres de cada 100 hombres en el mundo.

En un comunicado, el instituto informó que los investigadores realizaron el experimento en roedores, el cual le dio como resultado la disminución de los síntomas de la enfermedad.

depresion-en-hombres-e1441824736264El método elaborado por el Politécnico permitió modificaciones en los neurotransmisores, las estructuras del sistema nervioso y en los niveles hormonales, mencionó el investigador del IPN y titular del estudio, Sergio Roberto Zamudio Hernández.

El especialista del IPN explicó que los resultados se observaron mediante un método científico donde no intervino el efecto placebo, ya que fue aplicado en los animales.

Los síntomas de la depresión más frecuentes son incapacidad de

experimentar placer, tristeza, sentimientos de culpa, dificultad para conciliar el sueño, descuido en la alimentación y baja de peso, además de tendencias suicidas.

A su vez, la doctora del Instituto Nacional de Psiquiatría, quien colabora en el estudio, Lucía Alaba Martínez Mota, aseguró también que esta terapia alternativa podría traer beneficios, ya que se comprobó su efecto en la regulación de conductas depresivas y su implicación en la modificación en los niveles de testosterona.

Acupuncturist with patientPara el estudio, los investigadores del Politécnico indujeron en los roedores una conducta depresiva mediante el aislamiento social; luego, aplicaron un tratamiento de acupuntura donde se introdujeron pedazos de sutura absorbible en puntos estratégicos en el cuerpo para modificar el estado de ánimo.

La prueba se repitió tres semanas después con el fin de conocer los resultados y constatar si la rata seguía deprimida, por lo que observaron una mejoría.

“Con dicho estudio se podría saber cómo se relacionan la testosterona, el estrés y la respuesta al tratamiento con acupuntura en casos de depresión originada por falta de testosterona y depresión conductual”, dijo por su parte la estudiante Amalia Dávila Hernández.

Para los investigadores, el mecanismo de acción de la acupuntura tiene un efecto similar a los fármacos que aumentan la cantidad de serotonina y que regulan el sistema nervioso central; además, revierte el efecto negativo originado por el aislamiento social.

Podría curarse la depresión masculina con acupuntura: IPN