La industria manufacturera en México en vías de reducir la huella hídrica

/COMUNICAE/ En términos de huella hídrica la industria textil, por ejemplo, requiere 2 mil litros de agua para generar una playera de algodón,...

Meta Materials y Panasonic Industry colaboran en la próxima generación de materiales conductores transparentes

/COMUNICAE/ Aprovechando los diseños NANOWEB® patentados por META y la tecnología de proceso propia de Panasonic Industry para ofrecer nuevas aplicaciones de automoción...

Conectar a los colaboradores con el propósito de la empresa y generar más compromiso, una misión de Integralis Consulting

/COMUNICAE/ Desarrollar programas integrales en las organizaciones empresariales impacta de manera positiva en la productividad de sus colaboradores y alinea sus esfuerzos con...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Para todos los amantes a las bellas artes, El Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, que dirige el maestro Rafael Zamarripa Castañeda, visitará la CDMX para ofrecer un excelso recorrido por el folklor mexicano y que mejor marco para ser parte de este espectáculo que en las instalaciones del Auditorio Nacional, el próximo domingo 26 de junio. La preventa Banamex se realizará los días 28 y 29 de abril.

El Ballet Folklórico de la Universidad de Colima se fundó en 1980 por el coreógrafo y escultor Rafael Zamarripa Castañeda, quien ha realizado de manera ininterrumpida más de 35 giras nacionales e internacionales, además de que fue el primer grupo universitario en presentarse en el Palacio de Bellas Artes de la CDMX.

También ha sido representante oficial de México en eventos de gran importancia a nivel mundial como la EXPO Sevilla en 1992, La Olimpiada Cultural Atlanta de 1993 y La EXPO Hannover de 2000. Asimismo, realizaron una exitosa presentación en la Plaza de San Pedro en el Vaticano ante más de 30 mil peregrinos, posteriormente los integrantes fueron recibicos por el Papa Juan Pablo II.

Gracias a su gran calidad interpretativa, BFUC fue designado Grupo Excelencia en 1995 por el Concilio Internacional de Organizadores de Festivales Folklóricos de la UNESCO. En el 2001, les otorgaron el primer premio “Del Milenio” en el XXXI Concurso y Festival Mundial de Folklore en la Ciudad de Gorizia, en Italia.

En 2005, las secciones de CIOFF España y Francia lo nombraron como uno de los 10 mejores ballets folklóricos del mundo. Dos años después, 2007, fue seleccionado para representar a México en el 50 aniversario del Festival de la Danza Folklórica de Confolens, Francia, el más antiguo del orbe, donde formó parte de un reducido grupo de 13 compañías internacionales catalogadas como las más destacadas en la vida del festival.

Para el 2010, El Ballet Folklórico de la Universidad de Colima participó en los 5 festivales folklóricos más antiguos de Italia. Igualmente, fueron invitados a los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana. En el 2011 llevaron su excelso espectáculo a algunos de los festivales más importantes de Francia. Mientras que para el 2012, realizaron un memorable show en España por los 500 años de la promulgación de las Leyes de Burgos.

En los últimos años, la compañía universitaria se ha consolidado y convertido en uno de los colectivos artísticos de calidad, siendo uno de los máximos representantes del Estado de Colima en diversas entidades y latitudes del planeta.

Ahora, la CDMX vivirá en carne propia el baile, pasión, simetría y perfección del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima el próximodomingo 26 de junio en el Auditorio Nacional. La preventa Banamex se realizará los días 28 y 29 de abril. La venta al público en general arrancará a partir del 30 de abril en las taquillas del inmueble y a través del Sistema Ticketmaster.

25042016225750

El Ballet Folklórico de la Universidad de Colima engalanará la CDMX