El cine mexicano es y seguirá siendo el foco del Festival Internacional de Cine de Morelia, aunque la escena internacional también cobra relevancia a fin de ofrecer un panorama fílmico completo, dijo Daniela Michel, directora del FICM que hoy abre con «La cumbre escarlata», de Guillermo del Toro.
En entrevista con Notimex, Michel expuso que en 13 años de historia, el encuentro cinematográfico se ha consolidado como uno de los favoritos no sólo a nivel nacional sino internacional, aun cuando su contenido primordial está enfocado a la exhibición y reconocimiento del Séptimo Arte nacional.
«Todo gira en torno a México, buscamos enraizar el cine nacional, pero eso no significa que no nos interese lo que sucede en el exterior, de hecho siempre tenemos un contexto internacional importante, con invitados de lujo como este año», expresó.
En representación de México están Alfonso, Carlos y Jonas Cuarón, Arturo y Gabriel Ripstein, Michel Franco, Lorenzo Vigas y David Pablos, entre otros, mientras que en materia internacional se ubican el actor, director y guionista británico Tim Roth y la actriz francesa Isabelle Huppert, entre otros.
Cada año, dijo, «tratamos de hacer nuestro mejor esfuerzo. Tenemos un festival consolidado y también grandes invitados de reconocimiento internacional como Thierry Frémaux, delegado general del Festival de Cannes, y Dieter Kosslick, director del Festival Internacional de Cine de Berlín».
Otro de los invitados de honor de la cita cinematográfica que este año espera superar el número de asistencia que registró en 2014 que fue de 131 mil 671 personas, es el cineasta Rodrigo García, hijo del Premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez.
Michel indicó que será una edición interesante para todo el público. «Cada festival es diferente, creemos que es un encuentro con mucha calidad, además nos hemos convertido en un sitio idóneo para desarrollo de talleres», anotó.
Tal es el caso del taller Artist Services del Instituto Sundance, que proporcionará asistencia, conocimiento y estrategias para el financiamiento, el «marketing» y la distribución de cine independiente.
De la amplia programación, destacó la muestra de cine británico, la cual incluye las películas clásicas de ciencia ficción: «Things to come» (Lo que vendrá, 1936), de William Cameron Menzies, y «The day the earth caught fire» (El día que la Tierra se incendió, 1961), de Val Guest.
Así como «2001: A space odyssey» (2001: Odisea del espacio, 1968), de Stanley Kubrick; «The man who fell to earth» (El hombre que cayó a la Tierra, 1976), de Nicolas Roeg, y «Blade runner: The final cut» (Blade Runner: el corte final, 1982), de Ridley Scott.
«Tim Roth, por ejemplo, vendrá a presentar ‘600 millas’ (2015), de Gabriel Ripstein; ‘Chronic’ (2015), de Michel Franco, y ‘The war zone’ (1999), su única película como realizador», compartió la promotora cultural.
La parte esencial del FICM son las secciones en competencia: Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano, que este año registró más de 700 trabajos, de los cuales fueron elegidos 90 títulos en total.
De estos, 55 son cortometrajes, 12 documentales, 13 obras michoacanas y 10 largometrajes de cineastas de distintos estados de la República Mexicana como Sinaloa, Veracruz, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Chiapas, Yucatán, Campeche y Distrito Federal.
Tras destacar el relevante interés de cineastas mexicanos por participar en el encuentro, Michel agregó que también hay un apartado en el que se exhibirán cintas fuera de competencia, como «La calle de la amargura», de Arturo Ripstein.
Como parte del fortalecimiento del festival, considerado uno de los más importantes en México, este 2015 se celebrará la primera edición de la sección Impulso Morelia, en la que nueve películas en etapa de post-producción serán mostradas de manera exclusiva a programadores de festivales nacionales e internacionales, productores, distribuidores y agentes de ventas.
Se trata de una oportunidad única dirigida a la reflexión conjunta y a la posterior conclusión, promoción y circulación de las propuestas, indicó Michel, quien en fecha reciente formó parte del jurado del Festival de Venecia.
Sobre los estrenos para esta edición se cuentan más de 40 de lo mejor de la cinematografía nacional e internacional, entre ellos «Chronic», de Michel Franco, y «Desde allá», de Lorenzo Vigas, así como una función especial de «600 millas», de Gabriel Ripstein, película que representará a México en la entrega de los Oscar.
Entre los estrenos internacionales se presentarán: «The lobster», de Yorgos Lanthimos, ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes, y «The Assassin», de Hou Hsiao-Hsien, ganador del Premio a Mejor Director en el Festival de Cannes.
«Estamos muy contentos con el crecimiento que se ha dado del festival, quienes trabajamos en el FICM sentimos un gran compromiso por ofrecer un encuentro de calidad y creo que este 2015 lo estamos logrando», concluyó Michel.