Con el fin de despertar el interés por la ciencia en los niños y las niñas del sureste de México se llevará a cabo la octava edición del Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico en las cinco unidades del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).
El programa gratuito se dirige de manera principal a estudiantes de primaria y consiste en pláticas y talleres sobre prevención de adicciones, migración, cactáceas, tarántulas, dumas costeras, serpientes, acuacultura y energías alternativas, entre otros temas.
De acuerdo con un comunicado de Ecosur, Unidad San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la edición de este año, que se realizará del 16 de enero al 11 de junio, arrancará con la plática «Caminito de la escuela».
La charla será impartida por la funcionaria de la Secretaría de Educación Pública del estado de Yucatán, María Elena Barrera, quien abordará el tema del derecho a la educación.
Esta iniciativa la impulsa la Academia Mexicana de las Ciencias (AMC) región sureste, con el apoyo del Ecosur, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) Mérida y Restauración de Ecosistemas.