Ofrece Generation México cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

/COMUNICAE/ El bootcamp de Desarrollo Java Fullstack no tiene costo. El 83% de las egresadas encuentran trabajo en menos de 90 días y...

SonicWall reúne directivos globales y socios en su evento PTAC Latam

/COMUNICAE/ Durante tres días los partners metal tier del programa SecureFirst de América Latina compartieron experiencias e inquietudes con los vicepresidentes globales y...

México necesitará 50.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2030

/COMUNICAE/ Voltway habilita la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, para facilitar la movilidad sustentable. Hoy se estima que solo...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El titular del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, destacó que este año el Fondo Nacional del Emprendedor destinará siete mil 200 millones de pesos, a fin de impulsar el ecosistema emprendedor en el país.

Durante la presentación de las reglas de operación del Fondo Nacional del Emprendedor FNE 2016, el funcionario señaló que el objetivo es incrementar la productividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) para incentivar el crecimiento económico.

concurso-mundo-sostenible-jovenes-emprendedoresEn ese sentido, explicó que se trata de 19 convocatorias agrupadas en cinco categorías, como Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional, Desarrollo Empresarial, Emprendedores y Financiamiento, Mipymes, así como Apoyo para la incorporación de tecnología.

Las convocatorias, que se lanzarán a partir del 15 de febrero de este año a través del sitio, estarán disponibles en la página del Instituto, mientras que las evaluaciones de los proyectos las realizará un consejo consultivo integrado por un representante del sector empresarial.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, explicó en su oportunidad que México requiere adaptarse a los cambios tecnológicos que transforman la forma de hacer negocios, con empresas más flexibles, para generar conocimiento compartido.

6-consejos-para-emprendedores-que-recien-inicianAñadió que 95 por ciento de las empresas en el país cuentan con menos de 10 empleados, por lo que este tipo de negocios son clave para la generación de empleo, donde se necesitará crear nueve millones de nuevos empleos por año para 2020.

“México requiere de la energía creadora de sus jóvenes y emprendedores, también requiere de talento, responsabilidad, perseverancia, compromiso, inteligencia y, por supuesto, innovación, así como condiciones y políticas que incentiven todo ello”.

Esto, puntualizó Castañón Castañón, no va a lograrse si las empresas se quedan estáticas, por lo que la única forma de consolidarlas es con innovación y generación de valor, para que en un futuro sean las empresas insignia que el país necesita.

Inadem Destinarán más de 7 mil mdp en apoyo a Mipymes