Tiendamax.mx lanza Mipuntomax: Un nuevo sistema de franquicia digital para ayudar a los empresarios y comerciantes mexicanos

/COMUNICAE/ Mipuntomax ofrece una solución fácil y accesible para que los comerciantes y empresarios mexicanos comiencen a vender suscripciones digitales en línea El sistema...

Todo listo para la Carrera del Día del Padre 21k DOLO-NEUROBIÓN.

/COMUNICAE/ Las inscripciones están abiertas al medio maratón del Domingo 18 de Junio Corredores del Bosque de Tlalpan y FHINIX Sports convocan a la...

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

/COMUNICAE/ Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, recogió el galardón en un evento encabezado por S.M. Felipe VI. Impulso STEM ha becado hasta...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debido a la respuesta del público para presenciar el concierto que ofrecerán los grupos Magneto y Mercurio en el Auditorio Nacional el próximo 11 de marzo, se anunció una fecha más para el día 12.

Ante la inusitada respuesta de los seguidores de ambos grupos representativos del pop de los años 80 y 90, de inmediato se decidió abrir una segunda fecha en el “coloso de Reforma”, que tiene cabida para 10 mil personas.

Los integrantes de las agrupaciones se preparan para interpretar los temas y las coreografías que los colocaron entre los preferidos de aquella época.

Magneto inició en 1983, y luego de unos años con Alan, Charlie, Mauri, Alex y Elías, el grupo llegó al clímax del éxito en 1986 con el disco “Tremendo”, el cual les permitió obtener su primer disco de oro.

Al año siguiente, viajaron por Centroamérica con el álbum “40 grados” y fue con “Vuela, Vuela” que en 1991 consiguieron ser el número uno en 14 países por 14 semanas consecutivas, se informó a través de un comunicado de prensa.

En 1993 Magneto ofreció una serie de conciertos en el Auditorio Nacional con boletaje agotado, y en 1995 realizó la gira de despedida que culminó en La Plaza de Toros en 1996.

En tanto, Mercurio surgió en 1995, con el lanzamiento de su álbum homónimo, con el que consiguieron disco de Oro; dos años más tarde, con la producción “Chicas Chic” lograron la cima de la popularidad en países como Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú, Costa Rica, Guatemala y Brasil.

En 1998, presentaron su tercer álbum en el Festival Acapulco y ahí presentaron al sexto integrante Elías Chiprut, sin embargo, meses después, Poncho anunció su salida y tiempo más tarde, también lo hizo Mike.

Posteriormente salieron Danny y Héctor, con lo que terminó la época de Mercurio; no obstante, en 2011 la agrupación regresó con su álbum “Reacción en cadena”, gracias al apoyo de sus fanáticas en redes sociales.

Luego de una breve gira por el interior de la República Mexicana, un año más tarde hicieron su despedida oficial.

Magneto y Mercurio abren nueva fecha en el Auditorio Nacional