Tiendamax.mx lanza Mipuntomax: Un nuevo sistema de franquicia digital para ayudar a los empresarios y comerciantes mexicanos

/COMUNICAE/ Mipuntomax ofrece una solución fácil y accesible para que los comerciantes y empresarios mexicanos comiencen a vender suscripciones digitales en línea El sistema...

Todo listo para la Carrera del Día del Padre 21k DOLO-NEUROBIÓN.

/COMUNICAE/ Las inscripciones están abiertas al medio maratón del Domingo 18 de Junio Corredores del Bosque de Tlalpan y FHINIX Sports convocan a la...

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

/COMUNICAE/ Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, recogió el galardón en un evento encabezado por S.M. Felipe VI. Impulso STEM ha becado hasta...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El Museo Móvil Interactivo “Vive la Ciencia” del Gobierno del Distrito Federal, así como sus talleres de divulgación y el Planetario Móvil atendieron durante 2015 a 65 mil 590 personas, cifra que rebasó en 31.18 por ciento la meta planteada para el primer año de servicio.

muyseo_rodante_df_2La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) del Distrito Federal precisó que del total de las visitas 58 por ciento fueron niñas y niños, mientras que el 42 por ciento restante fueron adultos.

En sus 75 metros cuadrados, el Museo Móvil aloja un sistema multimedia de pantallas touch y realidad aumentada donde se muestran fenómenos como la rotación de la tierra, las energías renovables, nutrición, el sistema del gusto y el olfato, principios de física, entre otros.

Las niñas y niños que acudan a visitarlo pueden reforzar sus conocimientos sobre potabilización de agua, composición del vital líquido, energía eólica y generación de electricidad con una papa y “Fábrica de Nubes”.

Además, pueden disfrutar de demostrativos y talleres que se ubican en la parte exterior del tráiler. El Museo rodante también cuenta con el Planetaria Móvil de la SECITI, en el cual se proyectan películas de alta definición, destacó en un comunicado.

Museo-Movil2Indicó que desde su inauguración en enero de 2015 el tráiler desplegable recorrió las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Magdalena Contreras, Iztacalco, Tláhuac, el Zócalo de la Ciudad de México, el Bosque de Chapultepec y el Parque Bicentenario, entre otras.

El mayor número de visitas fue en el zócalo capitalino, durante la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, a donde asistieron12 mil 046 visitantes.

Durante su estancia en las delegaciones el museo recibió en Álvaro Obregón cinco mil 548 personas, mientras que en su segunda visita a ésta demarcación acudieron seis mil; en Azcapotzalco, dos mil 156; en Coyoacán, seis mil 254; y en Magdalena Contreras, seis mil 832.

162751_Capturadepantalla20150128alas16.13.17-864x400_cEn Iztacalco asistieron dos mil 101; en Venustiano Carranza, tres mil 200; en Tláhuac, mil 594; en Tlalpan, mil; en el Bosque de Aragón, cinco mil 533; en el DIF-DF Xochimilco, mil 485; y en el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo del Día del Niño, 850 personas lo visitaron.

Hacia finales de 2015 el Museo Móvil se ubicó en el Bosque de Chapultepec, donde en su primera visita recibió a tres mil 727 personas, mientras que en su segunda exhibición acudieron tres mil 387; en su segunda instalación en el Bosque de Aragón se atendieron a mil 842 personas, mientras que en Parque Bicentenario llegaron mil 882.

Meta de visitantes superada en el Museo Móvil