Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

/COMUNICAE/ Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, recogió el galardón en un evento encabezado por S.M. Felipe VI. Impulso STEM ha becado hasta...

Elektros lanza una nueva marca de tecnología de energía limpia – Elektros Energy

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), líder emergente en la industria de la movilidad eléctrica, anuncia el lanzamiento de su nueva marca de tecnología de...

Auditoriaenmarketing.com y su equipo de trabajo brindan recomendaciones sobre auditoría en mercadeo y gestión comercial

/COMUNICAE/ Realizar una auditoría en marketing y gestión comercial es crucial para una empresa ya que permite identificar fortalezas y debilidades en su...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El telescopio de la NASA NuSTAR capturó la mejor imagen de rayos X de alta energía jamás obtenida de una parte de la galaxia vecina más grande y más cercana a la Tierra llamada Andrómeda.

La misión espacial observó 40 «binarias de rayos X», las cuales son fuentes intensas de rayos X que constan de un agujero negro o una estrella de neutrones que se alimenta de una compañera estelar, informó la agencia espacial.

cb0993fac605240122570fe45a1abaebEstos resultados ayudarán a los investigadores a entender mejor el papel de las binarias de rayos X en la evolución del universo.

De acuerdo con los astrónomos, estos objetos energéticos pueden jugar un papel crítico en calentamiento del baño intergaláctico de gas en el que se formaron las primeras galaxias, resaltó la NASA en su página de Internet en español.

«Andrómeda es la única gran galaxia espiral en la que podemos ver binarias de rayos X individuales y estudiarlas en detalle en un entorno como el nuestro», dijo el investigador del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, Daniel Wik.

800x532-DE_IN77271_1El científico, quien presentó los resultados en la reunión 227 de la Sociedad Astronómica Americana en Kissimmee, en Florida, indicó que esta información se puede utilizar para deducir lo que pasa en las galaxias más distantes, que son más difíciles de ver.

Andrómeda, también conocida como M31, se puede considerar como la hermana mayor de la Vía Láctea y se sitúa a 2.5 millones de años luz de distancia, por lo que se considera de cierta forma cerca en términos cósmicos e incluso se puede ver a simple vista en el cielo.

La NASA agregó que ambas galaxias tienen forma espiral, pero Andrómeda es un poco más grande que la Vía Láctea en tamaño.

NASA captura imagen de la galaxia más grande