Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

/COMUNICAE/ Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, recogió el galardón en un evento encabezado por S.M. Felipe VI. Impulso STEM ha becado hasta...

Elektros lanza una nueva marca de tecnología de energía limpia – Elektros Energy

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), líder emergente en la industria de la movilidad eléctrica, anuncia el lanzamiento de su nueva marca de tecnología de...

Auditoriaenmarketing.com y su equipo de trabajo brindan recomendaciones sobre auditoría en mercadeo y gestión comercial

/COMUNICAE/ Realizar una auditoría en marketing y gestión comercial es crucial para una empresa ya que permite identificar fortalezas y debilidades en su...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

La obra «El Cascanueces» se presentará los próximos días 11, 12 y 13 de diciembre en el Auditorio de la Reforma, con la participación de 130 artistas en escena, entre músicos y bailarines, informó Ivonne Robles Gil, directora de la Compañía de Danza Antoinette.En conferencia de prensa, acompañada por Helio Huesca Martínez, director de Relaciones Públicas de la Filarmónica 5 de Mayo, presentó los detalles de este clásico de Navidad, que por segundo año consecutivo podrán disfrutar los poblanos sin costo alguno.

La presentación de esta obra, dijo, además de llevar el arte y la cultura a los poblanos tiene la intención que sea una temporada fija cada diciembre, tal como ocurre en ciudades como Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal.

La obra será musicalizada por la Filarmónica 5 de Mayo, la cual será dirigida por Fernando Lozano, e interpretará la música original de esta obra que se estrenó en 1892 en el Teatro Marinsky de San Petersburgo.

«El Cascanueces» es un cuento de hadas con espíritu navideño estructurado en dos actos y cinco escenas. La música fue compuesta por Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893) y la coreografía fue creada por Marius Petipa (1818-1910) y Lev Ivanov (1834-1901).

El libreto fue escrito por Iván Vsevolozhsky (1835-1909) y el propio Petipa, basándose en la adaptación de Alejandro Dumas (1802-1870) del cuento «El Cascanueces y el Rey de los Ratones», de E.T. A. Hoffman (1776-1822).

La historia gira en torno al mundo de ensueño de Clara y su viaje fantástico y lleno de aventuras junto al príncipe Cascanueces hasta llegar al Reino de los Dulces.

Robles Gil subrayó que el próximo fin de semana 80 bailarines de la compañía, tanto infantil y adulta, serán los encargados del ballet, todos ellos poblanos y algunos que incluso ya se graduaron y certificaron.

Mencionó que los artistas protagonistas como el Príncipe de Azúcar estarán a cargo de Santiago Pacheco y Cristian García, quienes acaban de graduarse en la Academia de Londres y lograron la beca para comenzar a bailar en febrero próximo; por lo pronto llevarán al público a momentos de romanticismo de «El lago de los cisnes» y «La bella durmiente».

Las funciones se realizarán el viernes 11 y sábado 12 de diciembre a las 19:00 horas y domingo 13 de diciembre a las 12:00 horas en el Auditorio de la Reforma (Zona Histórica de Los Fuertes), con capacidad para mil 300 personas.

Obra «El Cascanueces» se presentará con 130 artistas en Puebla