Tiendamax.mx lanza Mipuntomax: Un nuevo sistema de franquicia digital para ayudar a los empresarios y comerciantes mexicanos

/COMUNICAE/ Mipuntomax ofrece una solución fácil y accesible para que los comerciantes y empresarios mexicanos comiencen a vender suscripciones digitales en línea El sistema...

Todo listo para la Carrera del Día del Padre 21k DOLO-NEUROBIÓN.

/COMUNICAE/ Las inscripciones están abiertas al medio maratón del Domingo 18 de Junio Corredores del Bosque de Tlalpan y FHINIX Sports convocan a la...

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

/COMUNICAE/ Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, recogió el galardón en un evento encabezado por S.M. Felipe VI. Impulso STEM ha becado hasta...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El diputado local Iván Texta Solís impulsará una campaña para difundir el contenido de la Ley de Residuos Sólidos y generar conciencia sobre las ventajas de separar la basura, así como las sanciones que prevé por arrojarla en la calle.

4612525w-365xXx80El legislador perredista aseveró que la ciudad de México requiere un nuevo impulso a la cultura de separación de residuos sólidos para que se clasifiquen desde los hogares, oficinas, escuelas, comercios y empresas, como establece la norma en la materia.

Adelantó que por ello promoverá acciones para obligar a la población a cumplir con las disposiciones vigentes y los encargados de la recolección no reciban los desechos que no estén clasificados.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal diariamente se recogen por lo menos 720 toneladas de basura en las principales avenidas de la capital del país.

Otras mil 500 toneladas bloquean las coladeras al mes, lo que genera 75 por ciento de las inundaciones en la temporada de lluvias.

basura345Ivan Texta planteó que la solución del problema incluye a las empresas y el compromiso de producir más materiales biodegradables y citó que tan sólo en esta temporada del año se generan unas cuatro mil 200 toneladas de basura adicionales a las 12 mil 816 habituales.

“De ser necesario habría que establecer convenios con empresas y ofrecer incentivos fiscales para que se produzcan envolturas y moños con materiales orgánicos de origen natural que se degraden con el sol, la lluvia, el viento y la humedad, así como adornos de madera, paja, semillas, algodón, lana, cera de abeja o restos de plantas, teñidos con pinturas y pegamentos biodegradables”, sugirió.

Reimpulsarán la separación de residuos en la CDMX