Tiendamax.mx lanza Mipuntomax: Un nuevo sistema de franquicia digital para ayudar a los empresarios y comerciantes mexicanos

/COMUNICAE/ Mipuntomax ofrece una solución fácil y accesible para que los comerciantes y empresarios mexicanos comiencen a vender suscripciones digitales en línea El sistema...

Todo listo para la Carrera del Día del Padre 21k DOLO-NEUROBIÓN.

/COMUNICAE/ Las inscripciones están abiertas al medio maratón del Domingo 18 de Junio Corredores del Bosque de Tlalpan y FHINIX Sports convocan a la...

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

/COMUNICAE/ Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, recogió el galardón en un evento encabezado por S.M. Felipe VI. Impulso STEM ha becado hasta...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Una selección de películas con historias sobre de la música es lo que el público podrá ver en el ciclo de cine “Rock 101” a partir de este jueves y hasta el 10 de marzo en la Cineteca Nacional.

“¡Somos lo mejor!”, “Buscando a Sugarman”, “Death, una banda llamada muerte”, “Sólo los amantes sobreviven”, “La casa de la radio” y “Edén”, serán los largometrajes que se proyectarán durante seis semanas en dicho recinto.

imagesEstas tres cintas de ficción y tres documentales, son producciones realizadas de 2010 a 2015 y fueron escogidas por ser representantes del espíritu de dicha estación de radio por internet, que este 2016 celebra seis años de transmisiones.

En conferencia de prensa, Karina Cabrera, coordinadora de contenidos de Rock101online.mx, y Luis Gerardo Salas, creador y director de Rock 101 informaron que el objetivo de presentar este ciclo es dar a conocer la esencia actual de esta estación y su relación con lo que fue en sus primeras emisiones en 1984 cuando estaba al aire por la Frecuencia Modulada.

“Teníamos la intención de presentar filmes dedicados a la música, pero la idea no era retomar las películas que se conocen muy bien, sino en montarnos en lo que está sucediendo en el cine documental y también en el de ficción”, declaró Cabrera.

long-live-rock-and-roll-20150712191543Agregó que este tipo de cine ha sido tratado mal, “todo el mundo cree que es para quedar bien con una banda o para que se vean triunfadores. Esta no es la idea del proyecto, sino en mostrar la regeneración que ha habido en los últimos 20 años en este ámbito”, aseveró.

El recorrido cinematográfico, que se presentará los jueves, pasará desde la temática de la renovación del punk, la búsqueda de experimentos musicales, la historia de la radio, reflejada en una estación y concluirá con un espacio dedicado a la música electrónica.

“Hemos encontrado un gran apoyo y respaldo de parte de Cineteca Nacional que nos ha dado las facilidades para hacer este evento en conjunto y poder llevar la estación más allá del audio hasta nuestras pasiones”, subrayó Salas, quien informó que el 18 de febrero la estación organizará una fiesta para promover a las nuevas bandas y que tienen interesantes propuestas.

“Rock 101” en Cineteca Nacional