Ofrece Generation México cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

/COMUNICAE/ El bootcamp de Desarrollo Java Fullstack no tiene costo. El 83% de las egresadas encuentran trabajo en menos de 90 días y...

SonicWall reúne directivos globales y socios en su evento PTAC Latam

/COMUNICAE/ Durante tres días los partners metal tier del programa SecureFirst de América Latina compartieron experiencias e inquietudes con los vicepresidentes globales y...

México necesitará 50.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2030

/COMUNICAE/ Voltway habilita la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, para facilitar la movilidad sustentable. Hoy se estima que solo...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó que se realizará del 16 al 18 de febrero la primera edición “Smart City Expo Puebla”, encuentro donde se discutirán los retos que enfrentan las principales urbes del país y de Latinoamérica.

Un grupo de especialistas, tomadores de decisiones, empresarios y representantes del sector académico y social discutirán en el foro temas como la movilidad, seguridad, vivienda y calidad de vida, informó el Conacyt en un comunicado.

Smart-City-20162-22012015-084014La reunión, que organiza Fira Barcelona en colaboración con el Conacyt, se le considera como una plataforma dedicada al intercambio de soluciones para el desarrollo de ciudades sostenibles e inteligentes.

El encuentro cuenta con el apoyo de las secretarías de Energía, Economía, Gobernación, Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de la Estrategia Digital Nacional y del Instituto Nacional para el Desarrollo Municipal (Inafed).

“Smart City es la ciudad que apuesta por un nuevo modelo de gestión urbana, capaz de responder de manera integral a las necesidades de sus habitantes en todos los ámbitos urbanos y mejorando su calidad de vida”, señaló la directora del evento Pilar Conesa.

“El eje transversal es la innovación y la tecnología, impulsada por una sociedad inteligente y colaborativa”, añadió.

En su oportunidad, el director de Divulgación y Difusión de Ciencia y Tecnología del Conacyt, José Antonio Peña Ahumada, dijo que los modelos de gestión urbana por los que apuesta este proyecto atienden temas prioritarios en materia de gobernanza, los cuales ayudan a transitar hacia una sociedad del conocimiento.

“Para el Conacyt, las ciudades son importantes centros de atracción de talento y es a través de ellas que se atrae el conocimiento científico”, dijo el funcionario.

fototeca-210120151058imgpnggali03“Esto desemboca en actividades económicas que detonan los procesos de innovación, lo que resulta en un bienestar colectivo. El Consejo, en conjunto con la Red de Centros Públicos de Investigación, participa muy gustoso en este proyecto”, agregó.

La institución dedicada a la ciencia en México resaltó que este proyecto se considera como líder en Latinoamérica en materia de sustentabilidad urbana.

Además, cuenta con la colaboración de organismos como la ONU Habitat, el Banco Mundial, el Centro Mario Molina, Transparencia Mexicana y de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm).

Se prevé que asistan representantes de 500 ciudades y tres mil visitantes al congreso, mientras que la exposición tendría una afluencia de cinco mil personas y una participación de más de 80 empresas.

La sede del evento será el Centro Expositor de Puebla, ubicado en Avenida Ejército de Oriente, número 100, Centro Cívico Cultural 5 de Mayo, Zona de los Fuertes, en la ciudad de Puebla.

Los horarios de las conferencias serán de 10:00 a 19:00 horas y los interesados en asistir se podrán registrar de forma directa en el evento.

AAEAAQAAAAAAAAKxAAAAJGFiZjBlYzVjLWU5YzYtNDg3NC1iZDZlLTYyZWFhYWY0ZjQwNA

“Smart City Expo Puebla” impulsando ciudades inteligentes