Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

/COMUNICAE/ Enrique Alba, CEO de Iberdrola México, recogió el galardón en un evento encabezado por S.M. Felipe VI. Impulso STEM ha becado hasta...

Elektros lanza una nueva marca de tecnología de energía limpia – Elektros Energy

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), líder emergente en la industria de la movilidad eléctrica, anuncia el lanzamiento de su nueva marca de tecnología de...

Auditoriaenmarketing.com y su equipo de trabajo brindan recomendaciones sobre auditoría en mercadeo y gestión comercial

/COMUNICAE/ Realizar una auditoría en marketing y gestión comercial es crucial para una empresa ya que permite identificar fortalezas y debilidades en su...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Consejo Estatal para la Prevención de SIDA (Coesida), anunció el lanzamiento de la campaña preventiva.

“Si te Gusta Probar: ¡Hazte la Prueba!”.

La campaña tiene el objetivo de sensibilizar en el uso del condón y en la detección oportuna, informó el secretario Técnico del Coesida, Ariel Eduardo Campos Loza.

32dab9ffd671ad2635419d9f9d607ce1_articleAsimismo, indicó que la prevalencia general de VIH, según estimaciones derivadas de las pruebas nacionales de VIH es que solamente el 0.39 por ciento de los hombres de características heterosexuales viven con la infección con VIH, es decir, cuatro de cada mil hombres heterosexuales.

La campaña promoverá la realización de pruebas rápidas de detección de VIH y el uso correcto del condón como principales medidas de prevención. Cabe hacer mención que es la primera vez que el Coesida presenta una campaña de este tipo.

Para lo anterior, se diseñaron seis imágenes y cuatro infografías, de las cuales tres serán colocadas en macro formato dentro de las estaciones del Sistema del Tren Eléctrico Urbano, al mismo tiempo que en autobuses de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

26vihAdemás, la campaña completa se publicará en redes sociales como Facebook y Twitter, a fin der llegar a varones de la Zona Metropolitana de Guadalajara y de Puerto Vallarta, municipio que ocupa el tercer lugar de infecciones en el estado.

La cruzada estará expuesta del 15 de noviembre al 15 de diciembre del presente año y se espera que con esta estrategia haya un aumento de detecciones oportunas en la población.

En Jalisco, cuatro mil 800 personas portadoras de VIH que se encuentran bajo tratamiento a través del Seguro Popular.

Sector Salud de Jalisco anuncia campaña sobre prevención del SIDA