Con el objetivo de generar audiencia para el cine nacional, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), realizan la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, que como parte de su segunda edición irrumpirá el Distrito Federal del 26 al 29 de noviembre próximo.
Al presentar el programa de actividades, el director del Imcine, Jorge Sánchez, expuso que dado el problema que enfrenta la cinematografía nacional en materia de distribución y exhibición, la institución que representa busca acercar el cine a su público natural, a través de proyecciones, conferencias, talleres y exposiciones.
“Es una experiencia muy enriquecedora y una propuesta en la que estamos aprendiendo a ir al público, porque no podemos esperar a que el cine mexicano se exhiba, dos semanas, y los espectadores se acerquen al éste. Tenemos que formar públicos”, aseguró el funcionario.
Sánchez compartió que México es el cuarto mercado del mundo en término de ingresos cinematográficos. “El año pasado hubo una asistencia aproximada de 258 millones personas al cine en México, es una cifra alentadora, pero al mismo tiempo también debemos señalar que de ese universo sólo el 10 por ciento vio cine nacional”, detalló.
En ese sentido, expuso que el ideal del Imcine, es que crezca la asistencia del público al cine nacional.
“Nosotros quisiéramos que como en otros países la asistencia a nuestro cine fuera mayor, por lo que trabajamos en buscar esas salidas que armonicen el interés del público, que es el que finalmente hace posible que se haga el cine, porque para nadie es extraño que se trate de un cine subsidiado”, comentó.
El funcionario sostuvo que paralelo a la exhibición gratuita de películas, se organizan actividades con los directores, protagonistas y guionistas, con el objetivo de que el público tenga un acercamiento más estrecho con los hacedores del cine nacional.
El ciclo está conformado por títulos de corte reciente que ya han tenido un lanzamiento en el circuito cultural, un recorrido por festivales cinematográficos o están próximos a estrenarse en cartelera comercial o cultural, como es el caso de la cinta “Los bañistas”, de Max Zunino.
De acuerdo con Sánchez, la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad que tendrá próximamente como sede el Distrito Federal, es muy importante para esta iniciativa de alcance nacional, toda vez que serán 20 los puntos a los que llegará la programación. “Lo que hará muy accesible este proyecto”, anotó.
A su vez, Amalia Galván, representante de la Dirección General de Vinculación del Conaculta, señaló que este proyecto de alcance nacional, que inició en julio y concluirá en diciembre próximo, cuenta con una inversión de ocho millones de pesos y que hasta ahora han sido beneficiadas 39 mil 829 personas, quienes han acudido a visitar alguna de las exposiciones, galas, talleres y/o funciones.
“Este es un espacio para la reflexión y apreciación del cine nacional, nuestro público es muy amplio y su edad va de los 18 a los 65 años. Este 2015, en seis meses llegaremos a un total de 32 semanas, por ahora sólo nos faltan 10 ciudades que visitar, entre ellas Monterrey, Baja California Sur, Oaxaca y Quintana Roo”, expuso.
La Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, que tendrá lugar en la capital, incluirá en su programación 20 largometrajes nacionales, una exposición y seis talleres, entre ellos uno impartido por Alejandro Gerber, director de la cinta “Viento aparte”, y Jorge Pérez Solano, director de “La tirisia”.