Un viaje navideño que incluirá obras de diversos países y tradicionales villancicos, es lo que ofrecerán el Coro de Madrigalistas y Solistas Ensamble del INBA este viernes en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, en el marco del Tercer Festival Luces de Invierno.
Bajo la batuta huésped de Rodrigo Elorduy, Solistas Ensamble del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), interpretará “Wie der Hirsch schreit nach frischem Wasser” (del Salmo 42), de Félix Mendelssohn; “Laudate Dominum” y “Vesperae solennes de Confessore”, de Wolfgang Amadeus Mozart.
Así como “Weihnachtslied”, de Franz Liszt; “Geistliches Lied Op. 30”, de Johannes Brahms; “Ave María”, de César Franck; “Noël de Charles Gounod” y “Cantique”, de Jean Racine de Gabriel Fauré; “Sei nun wieder zufrieden”, de Johann Ludwig Bach.
El programa se complementa con las piezas “Der Stern von Bethlehem”, de Friedrich Kiel; “Oh Holy Night”, de Adolphe Adam; “Gesù Bambino”, de Pietro Yon, y los villancicos tradicionales “The First Noel” y “Adeste Fideles”, informó el INBA en un comunicado.
De acuerdo con Rodrigo Elorduy, el Ensamble ofrecerá un programa accesible y variado en el que se incluirán piezas desde la etapa periodo barroco hasta el romántico, además de villancicos tradicionales para ir acorde con la época.
Apuntó que las obras tienen un carácter sacro y todas deben abordarse con seriedad y compromiso. “Pasar de un estilo a otro, tiene su grado de dificultad, pero el trabajo se facilita cuando uno está al frente de un grupo tan profesional como es Solistas Ensamble del INBA”.
Tras la presentación de Solistas Ensamble, tocará el turno al Coro de Madrigalistas con un programa muy especial conformado por fragmentos de “El Mesías”, de Georg Friedrich Haendel (1685-1759), además de villancicos tradicionales y característicos de diversos países del mundo.
Al respecto, el director huésped Raúl García Velázquez, actual titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, explicó que en este viaje navideño por el mundo, México estará representado por la “Kalenda de Navidad”, de Miguel Bernal Jiménez (1910-1956).
Francia se hará presente con los villancicos tradicionales de ese país “Mensaje de ángeles” y “Aleluya pastorcitos”, mientras que de la República Checa interpretarán el clásico decembrino “El niño del tambor”.
Como parte de la tradición alemana se interpretará “Blanca Navidad”, de Irving Berlin (1888-1989), y de la Gran Bretaña “Adeste Fideles”, del compositor inglés John Francis Wade (1711-1786).
La celebración navideña continuará con las piezas “And the Glory of the Lord”, “For unto us a child is born”, “And suddenly there was with the angel” y “Glory to God in the highest”, entre otras, extraídas de la famosa composición sacra de Haendel.
El Tercer Festival Luces de Invierno 2015 es una iniciativa institucional interdisciplinaria que pretende reflejar en la sociedad el trabajo cultural que se lleva a cabo y busca el aprovechamiento de la infraestructura para ofrecer a la población diversas actividades que puedan disfrutar durante las fiestas decembrinas.