La Ciudad de México se prepara para recibir la XXIV edición de MACABRO, el Festival Internacional de Cine de Horror, que este año promete ser una experiencia inolvidable. Del 19 al 31 de agosto, el “Hotel Macabro” abrirá sus puertas para sumergirnos en un universo de pesadillas y emociones fuertes.
¡Un festín para los sentidos oscuros!
Con un total de 139 películas entre nacionales e internacionales, provenientes de 24 países, habrá sustos para todos los gustos. Desde estrenos en México, Norteamérica e incluso a nivel mundial, ¡la variedad es espeluznante! 52 largometrajes y 87 cortometrajes nos esperan, incluyendo 56 joyas mexicanas.
Funciones especiales que no te puedes perder:
- Psicosis: Celebramos 65 años de este clásico de Alfred Hitchcock.
- Ángel Negro: El cine latinoamericano de horror se hace presente con esta cinta que cumple 25 años.
- El Lazo de Petra: Una charra mexicana filmada con un iPhone 16 y con simulaciones de videojuego, ¡imperdible!
Homenajes y encuentros de leyenda:
- 100 años de Richard Matheson: Por primera vez en Latinoamérica, su hijo RC Matheson compartirá una charla íntima sobre el genio detrás de obras como Soy leyenda. Además, habrá una retrospectiva con películas icónicas.
- 50 años del CCC en México Macabro: Una exhibición con 30 trabajos de talentos del Centro de Capacitación Cinematográfica.
- Retrospectiva de Emilio Portes: El director mexicano estrena nueva película y nos deleita con sus trabajos más destacados.
Actividades para todos los gustos macabros:
- Museo del Chopo: Celebrando su 50 aniversario, habrá lecturas de tarot, charlas y la proyección de la mítica La Montaña Sagrada de Jodorowsky.
- Sandra Becerril: La escritora de terror presenta su nuevo libro El carnaval diabólico.
- La Muerte Toy Show 2: The Reborning: Una exposición de art toys inspirados en el Día de Muertos.
- Macabro y Wikimedia: ¡Aprende y contribuye en los “Editatones” para mejorar artículos de cine de terror en Wikipedia!

¡Y mucho más!
Disfruta de “Lo + Macabro de Caostica X” con 10 joyas bizarras, el documental “La Femenil, la lucha no acaba…” sobre luchadoras mexicanas, y una serie de actividades académicas con conversatorios y Master Class sobre los retos del cine independiente, el público del terror, las mujeres en el cine de género, y la distribución y filmación de proyectos.
¡No lo pienses más!
MACABRO es una cita obligada para los amantes del cine de horror. Preparen sus palomitas y su valentía, porque este festival promete estremecer, sorprender y emocionar a las audiencias.
¡Consulta la programación completa en www.macabro.mx y síguelos en redes sociales para no perderte ningún detalle!
- Facebook: Macabro Film Festival
- Instagram: @macabrofich
- Tiktok: macabrofich
- X: @MacabroFICH
#MACABROXXIV

